LocalNoticias

DIPUTADO ELECTO JORGE DÍAZ PROMETE PRIORIZAR PROTECCIÓN DE LA FRONTERA: «VAMOS A DEFENDER NUESTRA REGIÓN»

A 48 horas de las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, el diputado electo por Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra (Democracia Cristiana), abordó en Vilas Radio los principales desafíos de su futuro trabajo legislativo y analizó el contundente respaldo ciudadano que obtuvo en los recientes sufragios.

El exgobernador regional, quien alcanzó una de las votaciones más altas en la zona, descartó de plano que su triunfo se deba a un “arrastre”. “Fue un doblaje limpio. Las tres primeras mayorías obtuvieron un espacio en el Parlamento. Saludo y felicito a Luis Malla (Partido Liberal) y Stephanie Jeldrez (Partido Republicano), que también lograron una muy buena votación”, afirmó.

Díaz destacó además que la diferencia entre las tres primeras mayorías fue “bastante marcada”, lo que, a su juicio, refuerza la legitimidad del resultado. “Se provocó algo bien particular: los tres parlamentarios electos obtuvimos mayorías muy nítidas”, señaló.

Prioridades

Durante la entrevista, el diputado electo reveló que su trabajo legislativo tendrá tres ejes principales. El primero de ellos es lograr ser integrante de la Comisión de Constitución de la Cámara Baja, con el objetivo de impulsar un proyecto de ley que modifique la Constitución para incorporar de manera permanente a las Fuerzas Armadas en la protección de las fronteras en tiempos de paz. A lo anterior, agregó que trabajará para destinar más recursos económicos para “fortalecer el cuidado fronterizo a través de más tecnología, la que tiene que estar a disposición de las Fuerzas Armadas”.

Asimismo, Díaz explicó que su segundo eje abarca en normar la atención médica de habitantes de Arica y Parinacota en Tacna a través de Fonasa. De acuerdo al congresista electo, la propuesta es similar al acuerdo ya vigente entre Chile y Argentina en el sur del país. “Lo que quiero promover es lo mismo pero con Tacna. Me parece que la forma más acertada es que se haga a través de la Comisión de Relaciones Exteriores”, sostuvo.

Respecto a su tercera prioridad, Díaz anunció que estará centrada en el trabajo de protección del adulto mayor, el cual está “muy al debe”. “Tuve la oportunidad de estudiar un doctorado en Derecho y mi tesis doctoral se basaba precisamente en el derecho comparado en cuanto a cómo se protegen a las personas mayores. Y cuando uno compara con otros países, con Argentina principalmente, esto promueve allá forma bien distinta. Allá existen muchas leyes que fortalecen las capacidades y también la forma en que se aborda desde el Estado la protección de los adultos mayores. Y aquí en Chile no se mejora la condición del adulto mayor”, aseveró.

“En otros países están muy avanzados, pero en Chile no. Y la proyección es que de aquí al 2030, cerca del 40% de la población sea una persona mayor. Y por lo tanto hay que empezar a regular para que los adultos mayores no sean objeto de delitos ni blancos fáciles para los delincuentes”, agregó la autoridad electa.

Díaz reconoció que durante los días posteriores a la elección tuvo que compatibilizar su trabajo profesional con las primeras gestiones tras confirmarse su lugar en el Congreso. No obstante, reafirmó su compromiso con los habitantes de Arica y Parinacota. “Nosotros vamos a defender a nuestra región contra viento y marea. Entendemos los problemas que nos aquejan y las alternativas legislativas para poder solucionarlo”, cerró.

Cabe señalar que Jorge Díaz Ibarra asumirá oficialmente en su cargo el 11 de marzo de 2026, junto a Luis Malla Valenzuela y Stephanie Jeldrez Ortiz.

Artículos relacionados

Botón volver arriba