InternacionalNoticias

DIPUTADO BOLIVIANO BUSCA LEGALIZAR AUTOS “CHUTOS” QUE INGRESAN POR IQUIQUE Y BENEFICIAR ZONAS RURALES

Este viernes 5 de septiembre, el diputado boliviano Miguel Roca presentó un anteproyecto de ley que busca legalizar la circulación de autos indocumentados, conocidos como “autos chutos”, con el objetivo de regularizar el parque automotor y reducir la evasión fiscal, beneficiando especialmente a zonas rurales, donde estos vehículos facilitan el transporte de productos y personas, asegurando movilidad y acceso a servicios básicos.

Según explicó Roca, Bolivia cuenta con cerca de 500.000 vehículos indocumentados que ingresan legalmente hasta Iquique, Chile, y posteriormente son introducidos al país debido a políticas fiscales que encarecen los trámites hasta el doble o triple del valor del vehículo.

Esta situación ha llevado a que muchos propietarios opten por el contrabando para mantener la movilidad de sus autos. La propuesta no incluye autos robados, los cuales seguirán siendo perseguidos penalmente.

El anteproyecto contempla varias medidas clave:

  • Eliminar la prohibición de importar autos usados.
  • Reducir los impuestos asociados y establecer una tasa municipal de registro que oscilaría entre 0 y 30%, con un promedio del 15%, permitiendo que los propietarios paguen en su municipio en lugar de en la aduana.
  • Reemplazar el impuesto anual al vehículo por una tasa de rodaje, incentivando la renovación del parque automotor y otorgando beneficios a los autos eléctricos durante los primeros años, promoviendo la sostenibilidad.
  • Diferenciar los autos indocumentados de los robados mediante la verificación del número de chasis y la cooperación entre las policías de Bolivia y Chile, evitando confusiones y garantizando seguridad jurídica para los propietarios.

Roca enfatizó que esta medida no es un “perdonazo” ni un trato especial, sino un cambio estructural en el régimen tributario que busca resolver un problema grave que afecta a miles de bolivianos, especialmente en áreas rurales, donde los propietarios de autos indocumentados enfrentan altos costos y extorsiones.

Finalmente, el diputado invitó a otros actores políticos, incluyendo a Tuto Quiroga y Rodrigo Paz, a discutir el anteproyecto para que la legislatura entrante tenga una propuesta avanzada y racional, capaz de dar solución al problema de los autos indocumentados y fortalecer la movilidad y economía en todo el país.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba