NacionalNoticias

DIEZ AÑOS RECICLANDO ESPERANZA: LA CRUZADA QUE CONVIERTE BOTELLAS EN SONRISAS POR LA TELETÓN

La campaña “Familias reciclando en #ModoBilzyPap” cumple una década movilizando a miles de chilenos desde Arica a Magallanes. Este 2025, la meta es tan ambiciosa como simbólica: reunir 175 toneladas de botellas plásticas para transformar residuos en nuevas oportunidades y apoyar una vez más a la Teletón.

En un país donde cada botella cuenta una historia, Chile celebra una década de la cruzada de reciclaje más grande y esperanzadora de su historia. “Familias reciclando en #ModoBilzyPap” cumple 10 años convocando a hogares, escuelas, niños y municipios a unirse en una tarea tan simple como poderosa: reciclar para ayudar.

Liderada por CCU, Bilz y Pap y el Ministerio del Medio Ambiente, la iniciativa busca este año recolectar 175 toneladas de plástico PET, cifra que no es casual: homenajea los 175 años de vida de CCU y reafirma el compromiso de la compañía con la economía circular y la solidaridad nacional.

Desde Arica hasta Magallanes, casi 500 puntos de acopio están listos para recibir botellas plásticas limpias y vacías, que luego serán trasladadas a la planta de reciclaje CirCCUlar, donde tendrán una segunda vida convertidas en nuevas botellas.

Pero esta cruzada no se trata sólo de números. Es una historia de compromiso colectivo, donde cada envase depositado simboliza un gesto de amor y conciencia ambiental.

Una década moviendo corazones y conciencias

En diez años, esta campaña ha logrado recolectar más de 650 toneladas de plástico, evitando que miles de botellas terminen en vertederos o mares. Y lo ha hecho con una premisa sencilla: cada familia puede marcar la diferencia con solo dos botellas.

El lanzamiento de esta nueva edición se vivió con entusiasmo en todo el país. En la Región de Tarapacá, el punto de partida fue el Instituto Teletón de Iquique, donde se reunieron autoridades, representantes de CCU y el Ministerio del Medio Ambiente, junto a niños y familias que simbolizan el espíritu de la Teletón.

Allí, Paula González, profesional de Economía Circular de la Seremi de Medio Ambiente de Tarapacá, entregó un mensaje que resumió el sentir de todos:

“Cada botella es una muestra de esperanza. Cada gesto cuenta para construir un Chile más inclusivo y solidario. Reciclar también es una forma de sanar”.

Reciclar es también rehabilitar

El vínculo entre esta cruzada y la Teletón ha sido clave para inspirar a miles de personas a reciclar con propósito.

María José Zaldívar, Directora General de Fundación Teletón, destacó que esta alianza combina dos causas nobles:

“Nos une la rehabilitación de miles de niños y el cuidado de nuestro medioambiente. Esta colaboración refuerza nuestro compromiso con institutos sustentables y con un Chile más inclusivo”.

Por su parte, Andrés Gardella, gerente de Marketing de Bebidas CCU, señaló que este 2025 la empresa busca hacer de los niños los verdaderos protagonistas:

“Queremos que las nuevas generaciones crezcan con el hábito del reciclaje incorporado en su vida cotidiana. La Teletón es una causa que une a Chile, y hacerlo desde la economía circular es una forma de proyectar esperanza hacia el futuro”.

Once puntos verdes en Tarapacá y un país entero movilizado

En la Región de Tarapacá, hay 11 puntos de acopio habilitados, que se suman a los casi 500 repartidos en todo el territorio nacional.

La campaña cuenta además con el apoyo de más de 100 municipalidades, junto a los sistemas de gestión de residuos ReSimple y GiroRecicla, que garantizan que cada botella recolectada llegue a su destino final: la planta CirCCUlar, donde se transformará en materia prima para nuevas botellas, cerrando así el ciclo.

Y mientras miles de familias separan, limpian y entregan sus envases, lo que se construye es mucho más que una meta de reciclaje: es una cadena de esperanza, una red que une a comunidades enteras bajo una misma bandera —la de la solidaridad y el respeto por el planeta—.

Una invitación abierta a todo Chile

La cruzada estará activa hasta el 29 de noviembre, justo antes de la Teletón 2025, y se puede participar llevando botellas plásticas (de cualquier marca o formato, siempre que sean PET, código N°1) a los puntos disponibles en todo el país.

La lista completa de lugares está publicada en www.bilzypap.cl y en las redes sociales @BilzyPapcl.

Porque en cada botella que se recicla, hay algo más que plástico: hay un pedacito del Chile que sueña, ayuda y cree en un futuro mejor.

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba