
Hoy, 1 de abril de 2025, se llevará a cabo la revisión de las cautelares de Manuel Zacarías Monsalve, ex subsecretario del Interior, quien fue formalizado por el delito de violación contra una subalterna. La audiencia se realizará en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, el mismo tribunal que lo dejó en prisión preventiva hace 133 días.
Desde entonces, ha estado en prisión preventiva en la cárcel de Capitán Yaber en Santiago. La revisión de las cautelares es un paso importante en el proceso judicial y podría determinar si Monsalve sigue en prisión o si se le dicta una medida cautelar menos gravosa.
La defensa de Monsalve, liderada por Víctor Providel, solicitará que se le dicte arresto domiciliario total, argumentando que los nuevos antecedentes y la declaración de Monsalve son suficientes para modificar la privación de libertad.
«Estamos convencidos de que los nuevos antecedentes, la declaración de don Manuel, los antecedentes aportados por la defensa y otros antecedentes que han sido agregados luego de la audiencia de formalización, estimamos que deberían ser suficientes para modificar la privación de libertad», sostuvo Providel.
DECLARACIONES DE MONSALVE Y DEFENSA DE LA DEMANDANTE
En su declaración ante la Fiscalía Centro Norte, Monsalve insistió en su inocencia y afirmó que no se acuerda de todo lo que ocurrió la noche del 22 de septiembre en el Hotel Panamericano. Su defensa considera que esta declaración es clave para demostrar su inocencia.
María Elena Santibañez, quien lidera la defensa de la denunciante, se opone a la sustitución de la medida cautelar, argumentando que la gravedad de los hechos y la pena de 20 años que arriesga Monsalve justifican su prisión preventiva. «Su libertad es un peligro para la sociedad», sostuvo Santibañez.
Aún no está claro si la audiencia será transmitida o no. La defensa de Monsalve tiene reparos sobre la transmisión, mientras que los representantes de la denunciante están a favor de que se difunda.