
El domingo, en una conversación con el programa Estado Nacional de TVN, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, informó que el país tiene más de 100 detenidos a grupos ligados al Tren de Aragua.
Exactamente, serían 113 personas detenidas en relación con el grupo transnacional, según afirmó, luego, el ministerio.
Ahí surgió la duda, debido a que la Fiscalía Nacional maneja otros datos.

LOS DATOS DE FISCALÍA
Entonces, según los datos de la Fiscalía Nacional, los que concuerdan con Gendarmería, los detenidos ligados al Tren de Aragua serían 238 personas.
EL DETALLE
De ellos, la mayoría se concentra en Tarapacá, 59 detenidos.
Le siguen 26 en Valparaíso, de los cuales 20 son venezolanos, una cubana y cinco chilenos.
Luego 13 en O’Higgins. De ellos ocho están detenidos por un secuestro a un empresario y cinco por otros dos secuestros.
En Los Lagos hay 13 detenidos, cuatro condenados por trata de personas con fines de explotación sexual y nueve con diversas cautelares. La mayoría de estos detenidos están en prisión preventiva por diversos delitos, como robos con violencia e intimidación, tráfico de drogas y extorsión.
De igual manera, se registran detenidos en el Maule y en Biobío.

¿POR QUÉ LAS DIFERENCIAS?
Según el Gobierno, el dato que manejan está relacionado a lo informado por la Policía de Investigaciones (PDI).
En tanto, el Ministerio Público informó que son ellos los que definen si es que el detenido pertenece a un grupo transnacional.