LocalNoticias

DESMANTELADOS BAJO EL SOL DEL NORTE: OLA DE ROBOS DE PANTALLAS GOLPEA A LOS PARADEROS INTELIGENTES DE IQUIQUE

Dos modernos paraderos de la red de transporte público de Iquique fueron vandalizados en menos de una semana. Según informó La Estrella de Iquique, los delincuentes sustrajeron las pantallas informativas solares que mostraban tiempos de espera y recorridos. Vecinos denuncian abandono, falta de vigilancia y un daño que afecta directamente a los usuarios que más dependen del sistema.

Bajo el sol implacable de Iquique, donde la brisa marina convive con el ruido constante de micros y taxis colectivos, la modernidad intentaba abrirse paso. Los nuevos paraderos inteligentes —equipados con tecnología solar y pantallas digitales— eran símbolo de avance, de ciudad moderna, de un norte que quiere ponerse a la altura del siglo XXI. Pero la ilusión duró poco. En cuestión de días, el brillo de esas pantallas desapareció entre sombras y cables cortados.

Según informó La Estrella de Iquique, dos paraderos fueron vandalizados recientemente en distintos sectores de la capital regional. El último ataque se registró en la avenida Héroes de La Concepción, entre Los Lilenes y Las Rosas, donde desconocidos arrancaron de cuajo las pantallas del sistema de movilidad regional, dejando solo los marcos metálicos como testigos del deterioro.

Tecnología arrancada, servicio perdido

Los equipos robados no eran simples adornos urbanos. Alimentados por energía solar, mostraban los recorridos, tiempos de espera y distancias de los buses, además de incluir audio para personas con discapacidad visual. Su ausencia, denuncian los vecinos, afecta directamente a los miles de usuarios que dependen del transporte público para trabajar, estudiar o moverse por la ciudad.

Es lamentable que se destruya algo que nos sirve a todos. Son paraderos con tecnología que no se ve todos los días en Iquique”, comentó Susana Mery, vecina del sector, quien aseguró que el problema no es nuevo.

“Constantemente vemos a personas tratando de robar cables o partes del mobiliario público. Falta vigilancia y sanción, porque el daño lo pagamos todos”, sentenció.

La molestia de los usuarios: “Nos dejan sin información”

El paradero vandalizado, que hasta hace poco ofrecía datos en tiempo real y avisos de llegada, hoy solo muestra el reflejo del sol sobre un cristal quebrado.
Alejandro Arancibia, trabajador iquiqueño que usa el transporte público a diario, expresó su frustración:

“Estas pantallas eran una ayuda real. Te decían cuántos minutos faltaban y hablaban para quienes no pueden ver bien. Ahora volvimos a la incertidumbre: esperar sin saber si la micro viene o no. Es un retroceso”.

Una herida visible en plena avenida

La situación no ha pasado desapercibida. Fernando Campos, docente universitario y usuario frecuente del sector, relató que el daño lleva varios días sin ser reparado.

“Estamos hablando de una de las avenidas más transitadas de la ciudad. Aquí hay barrios, universidades y centros comerciales. Tener un paradero vandalizado tanto tiempo da una pésima imagen de Iquique, tanto para nosotros como para los turistas”, advirtió.

Campos añadió que la pérdida de estas pantallas no es un detalle menor, sobre todo para adultos mayores o personas con discapacidad visual, quienes dependen de esa información para planificar sus viajes.

Municipio en alerta, pero sin respuestas claras

Desde el Municipio de Iquique, entidad encargada de la mantención de esta infraestructura, confirmaron los hechos a La Estrella de Iquique y detallaron que los daños se concentran en el robo de las pantallas informativas conectadas al sistema Red Regional de Movilidad. Sin embargo, no entregaron mayores antecedentes sobre los responsables ni plazos concretos para la reparación, aunque reconocieron su preocupación por la ola de vandalismo que afecta a equipamiento urbano recién implementado.

Una ciudad entre la modernidad y el abandono

Iquique se enfrenta a una paradoja: mientras se instala tecnología de punta para mejorar el transporte público, los delitos menores y el robo de infraestructura pública siguen avanzando sin freno. Lo que debería ser una señal de progreso, termina convertido en otro símbolo de desgaste urbano.

A plena luz del día, los iquiqueños pasan frente a los paraderos mutilados, donde el futuro digital se convirtió en un espejo roto. Las pantallas —esas ventanas electrónicas hacia un transporte más eficiente— fueron arrancadas sin piedad, dejando solo el vacío y una pregunta sin respuesta:
¿quién protege el progreso cuando ni siquiera se puede esperar el bus con tranquilidad?

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba