
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que la tasa de desempleo en Chile se mantuvo en 8,7% en el trimestre enero-marzo, sin variación respecto al mismo período del año anterior. Sin embargo, la desocupación subió 0,3 puntos porcentuales respecto a la medición anterior.
La cifra se mantuvo invariable en 12 meses, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (0,9%) fue igual a la presentada por las personas ocupadas. Sin embargo, considerando los últimos trimestres, el porcentaje de desempleo logró el más alto desde julio-septiembre del 2024.
En cuanto a los detalles de la cifra, se registró un aumento de 35.942 desocupados respecto a la medición anterior, llegando a un total de 859.673 personas sin trabajo. Además, se observó una disminución de 8.036 personas ocupadas respecto al mes pasado
La tasa de ocupación informal se ubicó en 25,8%, decreciendo 2,3 puntos en 12 meses. Las personas ocupadas informales disminuyeron 7,4%, incididas tanto por los hombres (-6,9%) como por las mujeres (-8,1%).
En la región Metropolitana, la tasa de desocupación del trimestre enero – marzo 2025 alcanzó un 9,4%, con un descenso de 0,2% en doce meses. En el mismo período, la estimación del total de la población ocupada creció 1,1%, incidida principalmente por actividades financieras y de seguros (26,7%) e industria manufacturera (8,7%).