NacionalNoticias

DENUNCIAN IMPORTACIÓN DE JUREL PROVENIENTE DE CHINA CALIFICADO

Hasta la seremi metropolitana de Salud llegó la gremial de Pescadores Industriales del Biobío aludiendo a que cuatro marcas de jurel han comercializado un producto importado desde China, acusando que dicho alimento es “comprobadamente falso”.

Es así como organización empresarial Pescadores Industriales del Biobío informó que cuatro marcas de “Jurel” que se comercializa en tarro tienen procedencia de China, donde constataron que dichos productos no contienen el alimento declarado, implicando al menos tres infracciones al Reglamento Sanitario vigente.

Dentro de las marcas cuestionadas, se encuentran: Coliseo, Barquito, Novamar y Acuenta, las que fueron estudiadas en dos laboratorios. Concluyendo que «el producto chino no puede ser asociado al jurel (Trachurus murphyi), sino a especies como caballa, sardina española u otras».

Por su parte Macarena Cepeda, presidenta de Pescadores Industriales del Biobío, informó que enfatizó que este es un hecho gravísimo, “ya que 30 millones de conservas que se venden como jurel en Chile no lo son. Hablamos de casi la mitad de los tarros comercializados en el mercado nacional, por lo que pedimos a la autoridad fiscalizadora que investigue, sancione y retire estos productos falsificados. Se está engañando al consumidor y dañando la fe pública».

Cabe señalar que las marcas antes mencionadas tienen comercialización en supermercados y almacenes barriales, formando en gran medida parte del menú de escolares, conteniendo un menor aporte nutricional al que entrega el producto original.

Ante esto la dirigente, explicó que «por ejemplo, en uno de los productos traídos desde China existe una diferencia porcentual de 18% de cantidad de sodio, de 51,4% de grasa y de 13,2% menor en el caso de la proteína».

Finalmente, la representante de los pescadores del Biobío puntualizó que, el producto importado en cuestión «es una competencia desleal con las empresas nacionales que cumplen con la legislación vigente, que procesan materia prima chilena capturada con altos estándares de sostenibilidad y que generan miles de puestos de trabajo en comunas como Coronel y Talcahuano».

Artículos relacionados

Botón volver arriba