LocalNoticias

DARÍO FERNÁNDEZ SEREI ASUME COMO NUEVO SEREMI DE ENERGÍA EN ARICA Y PARINACOTA: LIDERAZGO TÉCNICO PARA UNA REGIÓN CLAVE EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

El ingeniero industrial Darío Andrés Fernández Serei fue designado por el Ministerio de Energía como nuevo Secretario Regional Ministerial de Energía en Arica y Parinacota. Con experiencia en gestión pública, sostenibilidad y tecnologías limpias, la nueva autoridad asumirá el desafío de fortalecer la transición energética y promover proyectos sostenibles en una región estratégica por su potencial solar y desarrollo fronterizo.

El Ministerio de Energía confirmó la designación de Darío Andrés Fernández Serei como nuevo Secretario Regional Ministerial de Energía en Arica y Parinacota, quien asumirá el liderazgo de una cartera estratégica para el desarrollo sustentable y la integración energética del extremo norte de Chile.

Fernández, ingeniero industrial de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), cuenta con una sólida formación técnica y una trayectoria marcada por el compromiso con la gestión pública y la modernización del Estado. Realizó estudios de intercambio en la Universidad Jaume I de España, donde profundizó en materias de gestión medioambiental, eficiencia energética y nuevas tecnologías aplicadas al sector.

UN PERFIL PARA LA NUEVA ENERGÍA REGIONAL

Desde su nueva responsabilidad, Fernández será el encargado de coordinar la implementación regional de las políticas nacionales de transición energética justa, promoviendo la adopción de energías renovables no convencionales, programas de eficiencia energética y educación ambiental, en línea con los compromisos internacionales de Chile en materia de descarbonización.

“El norte del país concentra un potencial único para el desarrollo de energía limpia, y Arica y Parinacota cumplen un rol estratégico tanto por su ubicación como por sus condiciones naturales”, destacaron desde el Ministerio de Energía, subrayando que el nuevo seremi liderará una agenda de colaboración con gobiernos locales, comunidades y empresas del sector.

REGIÓN CLAVE EN LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL FUTURO

Arica y Parinacota se ha posicionado como uno de los polos energéticos emergentes de Chile, gracias a su radiación solar excepcional y a su cercanía con los principales corredores eléctricos del norte. En ese contexto, la llegada de Fernández Serei busca fortalecer los proyectos solares, de almacenamiento energético y de electromovilidad que avanzan en la zona.

El desafío, según fuentes ministeriales, será mantener el equilibrio entre desarrollo, innovación y sostenibilidad, asegurando la participación activa de las comunidades locales en la toma de decisiones.

UNA TRAYECTORIA CON FOCO EN LA GESTIÓN PÚBLICA

Antes de asumir este cargo, Darío Fernández se desempeñó en distintas instituciones del sector público, incluyendo ministerios, municipalidades y servicios locales de educación pública, donde desarrolló tareas de análisis y control de gestión, coordinación interinstitucional y asesoría técnica.

Sus pares destacan su capacidad de liderazgo, adaptabilidad y compromiso con el servicio público, cualidades que, según el Ministerio de Energía, resultan esenciales para dirigir una cartera con alto componente técnico y transversal.

COMPROMISO CON LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

La designación del nuevo seremi se enmarca dentro de la estrategia nacional del Ministerio de Energía orientada a descentralizar la gestión, fortalecer la presencia territorial y acelerar la transición hacia un modelo energético sustentable e inclusivo.

Entre sus prioridades, Fernández deberá potenciar la educación energética ciudadana, impulsar programas de autoconsumo solar en hogares y pymes, y fomentar el uso de energías limpias en la infraestructura pública regional.

“Queremos que cada región sea protagonista de su propio desarrollo energético. Arica y Parinacota tiene el potencial para convertirse en un ejemplo de sostenibilidad y eficiencia”, enfatizaron desde la cartera ministerial.

ENERGÍA PARA EL DESARROLLO DEL NORTE GRANDE

Con la llegada de Darío Fernández Serei al liderazgo regional, el Ministerio de Energía reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del norte del país. En una región marcada por su diversidad geográfica y su papel en la interconexión latinoamericana, el nuevo seremi asume el reto de convertir la energía limpia en motor de crecimiento y equidad territorial.

La expectativa es alta: el futuro energético de Chile no se escribirá solo en los ministerios de Santiago, sino también bajo el sol radiante de Arica y Parinacota.

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba