LocalNoticias

CUESTA CHINCHORRO: PARLAMENTARIOS DE ARICA ARREMETEN CONTRA EL MINISTRO ELIZALDE Y EXIGEN QUE EN SU CUENTA PÚBLICA ENTREGUE LA SOLUCIÓN DEFINITIVA

El próximo martes 29 de julio, a las 10.30, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde (PS), realizará la cuenta pública de su cartera en la Región de Arica y Parinacota.

Siguiendo la tónica del reciente recuento realizado por la ministra de salud, Ximena Aguilera, en Tarapacá, el secretario de Estado tendrá que enfrentar las críticas y presiones de las autoridades ariqueñas que, hasta la fecha, siguen reclamando la falta de soluciones para frenar las constantes caídas de rocas en el sector de la Cuesta Chinchorro (ex Camarones), que tuvo su primer derrumbe el pasado 01 de octubre de 2024.

Un «aislamiento» que se puede evitar, si es que se actúa a tiempo, manifestaron parlamentarios de manera transversal. Independiente a que, actualmente, esté habilitado el paso en la gran parte del día, exceptuándose el cierre temporal entre las 20:00 hrs. y las 06:00 am.

Cabe recordar que hace hace una semana la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, estuvo de visita en la zona, lo que permitió una reunión entre la autoridad nacional y los dos senadores y tres diputados, quienes han indicado que quedaron insatisfechos por las respuestas que ésta les entregó.

Es más, los representantes de la región apuntaron al ministro Elizalde para solicitarle que el gobierno, invocando el artículo 41 de la Constitución, decrete estado de excepción constitucional por calamidad.

Por ello, en un punto de prensa que sostuvieron en el hall del Senado, los parlamentarios dieron a conocer su arremetida.

El senador José Miguel Insulza partió la exposición indicando que, “estamos abandonados por el gobierno, por la autoridad central de este país, y esa es la pura y santa realidad”.

“Nosotros tuvimos un derrumbe hace ya más de un año en la carretera entre Arica y Parinacota, con ese derrumbe se bloqueó el camino y, a cada rato, vuelve a bloquearse y se nos prometen soluciones… se nos dice que ya las cosas vienen, que va a haber un nuevo camino, que se van a usar nuevas técnicas y otras cosas por el estilo y esto no funciona”, complementó.

Por lo mismo, explicó el excanciller que, “estamos pidiendo para eso que haya un estado de excepción que le permita al Presidente de la República dictar unas normas especiales y nombrar una autoridad para implementarla para resolver los problemas de esta calamidad”.

Por su parte, el senador José Durana reafirmó que el alcalde de Camarones, Cristian Zavala (DC), presentó una ruta alternativa que no fue considerada, por lo que la región -de acuerdo al senador- está desconectada en diversos servicios, como salud, agricultura y economía.

“La respuesta de la señora ministra fue que se le fue en collera la cuesta y esa no es una respuesta que se merezca una región extrema como es Arica”, acusó Durana.

En esta línea, el diputado Enrique Lee denunció, al igual que Durana, que la afectación que está sufriendo la región producto del aislamiento impacta particularmente en el área de salud.

“Nuestra salud, porque la política pública de salud de Chile, para la salud de los ariqueños, es centralizar, derivar a los pacientes cardiópatas, oncológicos con cáncer, niños quemados, a Antofagasta y esa política pública de salud entonces está interrumpida el día de hoy”, explicó.

“Arica está desconectada del resto del país, eso pasa hace mucho tiempo, no solo a nivel terrestre, sino también a nivel aéreo. No tenemos tampoco una ruta aérea constante interregional tenemos que avanzar en la conexión de la región con el resto del país con una ruta de emergencia”, afirmó.

Por último, el expresidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, añadió que, “la posibilidad de un estado de excepción puede liberar recursos en parte para que el cuerpo militar del trabajo haga un camino de emergencia alternativo por abajo, por el valle, esa es la solución”.

El ministro del Interior va a viajar a la zona la próxima semana, esperamos que llegue con una solución que nos ayude en esto”, concluyó.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba