CulturaNoticias

CUANDO LA CIUDAD SE DETIENE A ESCUCHAR: IQUIQUE SE PREPARA PARA UN TRIBUTO HISTÓRICO A LA MÚSICA CHILENA EN EL TEATRO MUNICIPAL

El Coro Comunitario Víctor Jara, acompañado por orquestas, una big band y más de 700 asistentes esperados, ofrecerá un homenaje gratuito a Víctor Jara y Violeta Parra este sábado en el Teatro Municipal de Iquique, en una presentación autogestionada que reúne a músicos de todas las edades y que promete convertirse en uno de los hitos culturales del año en la ciudad.

La mañana en la radio parecía una más, hasta que entraron a cabina con ese brillo en los ojos que sólo tienen quienes están a punto de pararse frente a un escenario grande por primera vez. Dania Olivares e Isabel Parra —una soprano y una contralto que se ríen al unísono, como si desde siempre hubieran afinado juntas— llegaron a los micrófonos para hablar de lo que, sin exagerar, será una de las veladas musicales más importantes que ha visto Iquique este año: un homenaje monumental a Víctor Jara y Violeta Parra, con coro, jazz band, orquestas y más de 700 butacas esperando llenarse.

Pero esta historia, como las buenas, no empieza en el teatro ni en un ensayo. Empieza en la memoria afectiva de un país.

El peso del apellido Parra, la sospecha y el orgullo

Antes de hablar de música, surgió la pregunta inevitable:
—Isabel Parra… ¿algún parentesco con esa familia Parra?

Ella sonrió como quien carga una raíz, no una certeza.
“No hay seguridad, pero sí sospechas”, confesó. Y entonces desplegó una pequeña genealogía improvisada: abuelos y padres de Chillán, historias familiares sueltas, coincidencias que parecen guiños del destino. “Coincidentemente tengo el mismo nombre. Es un honor… es un apellido que tiene mucha historia”, expresó.

Y en el estudio, por un instante, todos imaginamos que Violeta habría sonreído ante esa respuesta.

El coro que nació de un homenaje… y no quiso desaparecer

El Coro Comunitario Víctor Jara —ese es su nombre, aunque se presenten como centro cultural— nació en 2023 por una razón tan potente como su música: los 50 años del asesinato de Víctor Jara. Un año marcado por memoria, dolor y revisiones de país. Una llamada abierta del profesor y director Francisco Villarroel encendió una chispa: llegaron personas de todas las edades y oficios, ensayaron desde abril a septiembre y debutaron en la Catedral de Iquique con un público que quedó descolocado de tanta emoción.

Y cuando terminó ese homenaje, surgió la pregunta: —¿Y ahora qué hacemos?

Lo que hicieron fue decidir no desaparecer. Seguir. Reunirse. Ensayar. Convertirse en un coro estable. Darle una línea editorial artística: música chilena, latinoamericana, canciones con sentido, con raíces, con alma. “No es necesariamente protesta —explica Dania—, pero sí canciones con un significado profundo”.

Era cuestión de tiempo para que el coro quisiera algo más grande. Y ese “algo” llegó.

Una producción autogestionada que se volvió hazaña

La palabra autogestión parece pequeña cuando Dania e Isabel detallan lo que han hecho: Afiche, trípticos, entrevistas, logística del teatro, coordinación con orquestas, ensayos, vestuario, ajustes técnicos. Ensayar después del trabajo. Reuniones nocturnas. Correos. Más ensayos.

Y todo para una noche de 60 minutos que puede cambiarles la vida.

Porque este sábado no estarán solos:

  • La Rubato Big Band
  • La Orquesta de la Universidad Arturo Prat
  • La Orquesta Infantil Farolito de Tocopilla
  • Niños, adultos, jazzistas, músicos de cámara y un coro comunitario de voces diversas

Una mezcla que no se ve todos los días: generaciones que se encuentran, géneros musicales que dialogan, instrumentos que se responden, ciudad que se une.

Hasta el hijo pequeño de Dania integra el coro. “Es el único niño, y le encanta”, dice orgullosa. Y su voz se enternece, como si la música también fuera un legado familiar que se hereda sin manual.

Santa Cecilia, Víctor y Violeta: un cruce de fechas que no pudo ser casual

La presentación será este sábado 22 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal de Iquique, con entrada gratuita y acceso por orden de llegada.

Pero lo verdaderamente simbólico es la fecha: Día de Santa Cecilia, patrona de la música.

Un tributo a los dos cantautores más influyentes de Chile.
Un teatro antiguo que guarda en sus paredes la respiración de miles de espectadores.
Y una ciudad que, por una noche, dejará el ruido de la calle para escuchar guitarras, cuerdas, viento, voces y memoria.

“Va a ser una fusión hermosa —dice Dania— entre folclor, jazz y música de cámara. Hemos puesto todo el corazón”.

La advertencia que nadie quiere ignorar

Las artistas hacen un llamado serio: Las puertas se abren a las 19:00.
Las filas empiezan antes.
Y con 700 butacas, la posibilidad de que quede gente afuera es muy real.

“Pero si pasa, haremos una versión 2.0”, ríen.
Incluso surgió la idea de poner una pantalla gigante afuera para que nadie se lo pierda.

Un tributo que también convoca a soñar

Isabel aprovecha los últimos minutos frente al micrófono para decir algo importante:
“Muchas personas van a conocernos por primera vez. Tal vez más de alguno se entusiasme y quiera ingresar al coro. Siempre estamos recibiendo gente”.

Y luego confiesa un sueño antiguo:
“Yo amo la radio. Siempre he querido trabajar en una”.
La cabina se llena de risas.
—Cuando quieras —le dicen—, las puertas están abiertas.

Un cierre que sólo la música puede permitir

Cuando se fueron, dejaron en el estudio algo que no se puede escribir ni fotografiar: la sensación de que la música, cuando se hace con amor y con comunidad, es capaz de detener una ciudad entera.

Este sábado, en el Teatro Municipal, Víctor Jara y Violeta Parra volverán a sonar, no como un recuerdo, sino como un pulso vivo que sigue latiendo en voces jóvenes, en voces mayores, en instrumentos que cruzan generaciones, en un coro que se niega a morir y en un público que, sin saberlo, será protagonista de una noche que quedará guardada en la memoria cultural de Iquique.

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba
🔴 En vivo