
La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Chillán, integrada por las ministras Paulina Gallardo García, Érica Pezoa Gallegos y el abogado (i) Fabián Huepe Artigas, confirmó de manera unánime la sentencia de presidio perpetuo simple contra N.F.M.V., condenado por delitos reiterados de violación de menor de 14 años cometidos entre 2013 y 2017 en las comunas de Ninhue, María Pinto y Alto Hospicio.
El tribunal rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la defensa, señalando que cualquier error invocado en la aplicación de las normas carece de trascendencia sobre la decisión final. Según el fallo, el tribunal de primera instancia evaluó correctamente la prueba, fundamentó su resolución de manera clara y lógica y aplicó correctamente el derecho, por lo que la sentencia original se mantiene sin modificaciones.
De acuerdo con el fallo, los delitos comenzaron a principios de 2013 en Ninhue, cuando el condenado, aprovechando que estaba al cuidado de la víctima de 9 años, la abusó sexualmente y la amenazó para que no contara lo sucedido, advirtiéndole que podía hacer daño a su madre o incluso matarla.
Estas agresiones se repitieron en 2014 en distintas localidades de María Pinto y continuaron hasta 2017 en la comuna de Alto Hospicio, confirmando la reiteración del delito en múltiples jurisdicciones.
El caso pone de relieve la importancia de la protección de menores y la respuesta firme de la justicia ante delitos sexuales, subrayando que incluso hechos ocurridos fuera de la comuna de origen, como en Alto Hospicio, son debidamente investigados y sancionados.
La confirmación de la pena de presidio perpetuo busca garantizar justicia para la víctima y enviar un mensaje claro sobre la tolerancia cero frente a este tipo de delitos.