
El gobernador de Tarapacá valoró el impulso del proyecto como un motor económico para el norte, aunque persisten dudas sobre las preparaciones de las rutas y el impacto del crimen organizado en el transporte de carga.
El gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, calificó como un “momento histórico” la presentación del Plan de Acción del Corredor Bioceánico, iniciativa que busca conectar el Atlántico brasileño con los puertos del norte chileno.
“Este megaproyecto que optimizará el transporte de productos permitirá una mayor competitividad de nuestras empresas”, aseguró Carvajal desde el Palacio de La Moneda. A su juicio, la materialización del corredor “provocará mayores inversiones y un aumento en la capacidad logística del norte”, posicionando al país como una alternativa al Canal de Panamá.
Además, destacó que la ruta promoverá el comercio justo, fomentará intercambios culturales y ayudará a descentralizar el desarrollo “hoy las instituciones se fortalecen colaborativamente detrás de un sueño común”, agregó Carvajal.
Sin embargo, mientras el gobernador valoró el impulso estatal y la colaboración entre regiones y ministerios, el proyecto enfrenta desafíos que aún no están resueltos. Uno de ellos es la falta de claridad sobre cuánto demorará la reparación y adecuación de las carreteras involucradas, tanto en Chile como en países vecinos.
Otro punto crítico es la seguridad. Según un informe de la Rama de Transporte de la Multigremial Nacional, en Chile se roban cerca de 300 camiones de carga al año, y desde el fin de las restricciones sanitarias en pandemia, los asaltos en ruta han aumentado un 27%. A esto se suman robos en puertos y pérdidas de mercancía durante el trayecto, lo que podría agravarse con el aumento proyectado del flujo internacional.
Pese a estos puntos pendientes, Carvajal sostuvo que elevar el corredor a un proyecto de Estado “es oportuno y necesario” y agradeció al ministro de Economía, Nicolás Grau, por su apoyo. “Ha logrado que generaciones puedan converger en un desafío común”, concluyó Carvajal.