LocalNoticias

CORE TARAPACÁ Y DIDESOH PRESENTAN CRITERIOS DEL FONDO DE CULTURA 8% FNDR A COMUNIDADES INDÍGENAS DE QUIPISCA, LAONZANA Y HUARASIÑA

Este jueves 9 de octubre, en el marco de la Comisión de Patrimonio y Pueblos Originarios del Core Tarapacá, presidida por el consejero Pablo Espinoza Caqueo, se desarrolló una reunión de trabajo en la que profesionales de la División de Desarrollo Social y Humano (DIDESOH) del Gobierno Regional de Tarapacá expusieron la modalidad de evaluación de los proyectos que postulan al Fondo de Cultura 8% FNDR.

La presentación se realizó ante los dirigentes y representantes de las comunidades indígenas de Quipisca y Laonzana, ubicadas en la comuna de Huara.

En la actividad participaron, además de los funcionarios del Gobierno Regional, la representante legal de la Comunidad Territorial Indígena Quechua de Quipisca, Lissette Hidalgo, la representante legal de la Comunidad Indígena Aymara Laonzana Puchurca, Angelina Garrido, y la Secretaria de la Comunidad Indígena Aymara de Huarasiña, Anyelina García, junto a otros dirigentes y vecinos de las localidades.

Durante la reunión, se detallaron los criterios de postulación y evaluación de los proyectos que participan en el concurso del Fondo de Cultura 8% FNDR, con el objetivo de transparentar el proceso y facilitar la participación de las comunidades indígenas.

Además, los dirigentes de la Comunidad Indígena Aymara de Huarasiña expusieron distintas problemáticas locales, destacando los problemas de conectividad vial e internet, que afectan el desarrollo de iniciativas culturales y sociales en la zona.

La jornada reforzó el diálogo entre autoridades regionales y comunidades indígenas, promoviendo la participación activa de los pueblos originarios en los proyectos financiados por el Gobierno Regional y fortaleciendo la gestión cultural local.

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba