LocalNoticias

CORE TARAPACÁ CRITICA A LA MUNICIPALIDAD DE IQUIQUE POR AUSENCIA EN REUNIÓN CLAVE Y ACUSA FALTA DE LIDERAZGO EN TURISMO

El Presidente de la Comisión de Arte, Cultura, Patrimonio, Turismo y Relaciones Internacionales del Consejo Regional de Tarapacá (CORE), Mauricio Schmidt Silva, encabezó una reunión clave para definir el rumbo turístico del verano 2025.

La cita congregó a servicios públicos, gremios del rubro y oficinas municipales de turismo; sin embargo, la ausencia de la Municipalidad de Iquique —la comuna con mayor presupuesto y oferta turística— marcó el tono y evidenció una fractura en la coordinación regional.

El encuentro, realizado en el salón Plenarios del CORE, contó con la participación de la directora regional de Sernatur, Milisa Ostojic; el presidente de MERETUR, Felipe Enríquez; la gerente de la Cámara de Comercio, Bárbara Rojas; el presidente de los hoteleros, Jorge Platero; y el líder de COTTAR, Roberto Pérez, además de representantes de las oficinas de turismo de las comunas. La única silla vacía fue la de Iquique.

Schmidt no evitó la crítica. En entrevista radial, reconoció que el problema no es nuevo: «Hace cinco años que no se invierte desde el gobierno central en turismo, y tampoco hemos logrado establecer un liderazgo claro», dijo, apuntando a la falta de una política regional efectiva. La situación se agudizó este año, cuando un convenio por 4 mil millones —destinado a promoción turística— terminó entrampado en observaciones técnicas, retrasos administrativos y una investigación interna relacionada con la imposibilidad de rendir los primeros recursos.

El consejero detalló que, aunque se habían solicitado inicialmente 600 millones para ejecución, la cifra fue bajando hasta quedar en 67 millones que, finalmente, nunca pudieron utilizarse. «Hubo errores administrativos y jurídicos que impidieron avanzar», explicó. El CORE ahora buscará que los 4 mil millones completos se asignen durante los primeros meses del próximo año.

En la reunión, Schmidt insistió en que el turismo regional no puede seguir avanzando con agendas dispersas. “Hay problemas de liderazgo, todos tiran para su lado, y así no se puede desarrollar una política seria”, afirmó. Añadió que se trabajará en un plan base y obligatorio para todas las comunas, subrayando que el turismo no se limita a la capital regional: “Quien llega a Iquique termina visitando Pica, Huara, Pozo Almonte o el altiplano. Si no existe coordinación, el visitante lo nota”.

Otro punto que generó tensión fue la seguridad. Para Schmidt, la región debe enfrentar con realismo su situación: “Encontrar un muerto en una vereda es el tipo de noticia que destruye cualquier intento de promoción turística”, sostuvo. Propuso implementar guardias municipales que acompañen tours y actividades, tal como se hace en ciudades con altos índices delictuales. “El turista necesita sentir que alguien vela por su seguridad. Hoy no tenemos eso”, dijo.

A pesar del tono crítico, el consejero valoró la disposición de Sernatur y de los municipios presentes, y confirmó que se generará una segunda reunión —a la que esperan sí asista Iquique— para cerrar los planes de verano 2025 y coordinar las líneas base de la futura Política Regional de Turismo, que deberá quedar lista en marzo del próximo año y regirá por una década.

Schmidt resumió la jornada con franqueza: “Falta mucho, falta ejecución, pero esta vez sí empezamos a ordenar la casa. Ahora el desafío es que todos se sienten a la mesa, incluidos quienes hoy decidieron no venir.”

Si quieres revisar la entrevista completa, sigue el siguiente enlace:

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba