LocalNoticiasSalud

CONSEJO REGIONAL APROBÓ MÁS DE $732 MILLONES PARA EQUIPOS DE NEUROCIRUGÍA EN EL HOSPITAL DE ARICA

El Consejo Regional de Arica y Parinacota (CORE) aprobó por unanimidad una inversión superior a los $732 millones para renovar y adquirir equipamiento médico e instrumental quirúrgico destinado al área de neurocirugía del Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani. Esta decisión, tomada el 10 de abril de 2025, busca mejorar la calidad de atención de los pacientes neuroquirúrgicos de la región, garantizando estándares de seguridad y tecnología avanzada.​

Alfredo Figueroa Seguel, director (s) del Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP), expresó su satisfacción por la aprobación de este presupuesto, que permitirá renovar el 60% de los equipos actuales y adquirir un 40% de equipos nuevos. “Esto beneficiará tanto a los pacientes como al personal médico, al proporcionarles herramientas adecuadas para abordar procedimientos más avanzados y reducir la necesidad de traslados hacia otras ciudades”, afirmó.​

Por su parte, Jorge Becerra Tapia, subdirector (s) de gestión asistencial del SSAP, enfatizó la importancia de este proyecto para la región, ya que el hospital es el único con la capacidad para realizar cirugías neuroquirúrgicas. “La aprobación de estos recursos permitirá no solo la reposición de equipos obsoletos, sino también la incorporación de tecnología de punta, ampliando así la capacidad resolutiva de la institución”, indicó.​

Además, la presidenta de la comisión de salud del CORE, Romina Cifuentes, manifestó que “a propósito de la reciente conmemoración del día de la salud, nosotros, como gobierno regional de Arica y Parinacota, hemos demostrado que estamos comprometidos con la salud, y al aprobar esta iniciativa de manera unánime para adquirir equipos quirúrgicos, que irán en ayuda de los usuarios como también en mejorar la calidad en la atención de los profesionales, no me cabe duda de que es un paso muy relevante”.​

Finalmente, el neurocirujano del establecimiento, Rodrigo Vargas Saavedra, destacó que contar con tecnología de última generación permitirá a los profesionales realizar intervenciones más seguras y con mejores resultados, mejorando la oferta de servicios y reduciendo la necesidad de trasladar a los pacientes a otros centros fuera de la región.​

Artículos relacionados

Botón volver arriba