
El próximo 16 de noviembre junto a la elección de un nuevo presidente de la República para el país y también siete regiones deberán renovar sus representantes en la Cámara del Senado, entre ellas están: Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía, Aysén y Arica y Parinacota.
Es así como siete de las dieciséis regiones del país deberán elegir nuevos representantes para el Senado, junto con la elección del presidente. Esta elección senatorial se realiza de manera parcelada y los senadores electos duran en el cargo ocho años y pueden ser reelegidos por dos periodos consecutivos, es decir, pueden permanecer 16 años en sus funciones.
Cabe señalar que las elecciones parlamentarias se realizan cada cuatro años y se realizan de forma parcelada, es decir, que los cupos de una región se disputan en un espacio de dos comicios parlamentarios.
Este año este cambio les corresponde a las regiones de Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía, Aysén y Arica y Parinacota. Así en el 2029, será la elección para las regiones de Antofagasta, Coquimbo, O’Higgins, Biobío, Los Lagos, Magallanes, Los Ríos, Ñuble y Región Metropolitana.
Es importante saber que la Cámara del Senado se compone por 50 senadores y cada región representa a una circunscripción senatorial. Algunas regiones eligen solo dos senadores, otras a tres y las más pobladas, cinco.
En el caso de Arica y Parinacota, esta región cuenta con dos cupos que serán disputados por 12 candidatos los que están divididos de la siguiente forma:

Por su parte la región de Tarapacá también deberá escoger solo dos representantes en un universo de 13 candidatos divididos de la siguiente manera:
