
La Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto que establece sanciones económicas para quienes no cumplan con el deber de sufragar. La propuesta, impulsada por la diputada Joanna Pérez, ahora será discutida en Sala antes de continuar su trámite en el Senado.
Según lo aprobado, la medida aplicará únicamente a ciudadanos chilenos, manteniéndose el carácter voluntario del voto para los extranjeros residentes. Las multas por no participar en las elecciones oscilarán entre los 33 mil y los 206 mil pesos.
DEBATE POR EL VOTO EXTRANJERO
Durante la sesión, el diputado Daniel Manouchehri (PS) intentó introducir una modificación que endurecía los requisitos para que los extranjeros pudieran votar, elevando de 5 a 10 años el tiempo de residencia necesario y limitando su participación a elecciones municipales.
Sin embargo, su indicación fue declarada inadmisible en medio de una polémica votación. Un error en el sistema electrónico impidió registrar la posición del diputado Juan Manuel Fuenzalida (UDI), lo que llevó a la oposición a exigir que la votación se repitiera. Tras revisar las imágenes de la sesión, el presidente de la Cámara, José Miguel Castro, aplicó el reglamento y permitió repetir la votación, lo que terminó por desechar la propuesta.
CRUCE DE ACUSACIONES
El episodio generó duros intercambios entre parlamentarios del oficialismo y la oposición.
• Daniel Manouchehri acusó que se vulneró la normativa de la Cámara: “Se reabrió una votación con excusas poco claras. Esto demuestra la desesperación por impedir que se restringiera el voto extranjero”.
• Joanna Pérez, en tanto, valoró la decisión de la Mesa: “Fue la primera vez que vi tantas trabas en una comisión. Lo importante es que logramos sacar adelante el proyecto”.
• Desde la oposición, Juan Manuel Fuenzalida sostuvo que lo ocurrido obedeció a “trampas para dilatar el proyecto”, defendiendo la repetición de la votación: “Si el sistema falló, corresponde corregirlo. Finalmente, se actuó con transparencia”.
LO QUE VIENE
Con este paso, la iniciativa quedó lista para ser discutida en la Sala de la Cámara de Diputados. El presidente de la corporación, José Miguel Castro, deberá convocar a una sesión especial para que el proyecto avance hacia el Senado.
Si se aprueba, el país retomará el sistema de voto obligatorio con multas, aunque con la excepción de los extranjeros residentes, que seguirán participando de manera voluntaria.