
A tempranas horas de este martes, representantes de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada (CONFUSAM) de Arica y Parinacota, anunciaron que, a contar de hoy y hasta el próximo jueves 13 de marzo, se adherirán a la movilización nacional de toda la atención primaria.
Por ello, desde la Dirección de Salud de la Municipalidad de Arica (DISAM), se dispuso de turnos de contingencia en los CESFAM, CECOSF y Postas Rurales desde las 07:30 a 20:00 hrs.
Según los detalles entregados en el sitio oficial del municipio ariqueño, se contemplan las siguientes prestaciones de servicios:
- Entrega de medicamentos y alimentación complementaria del día.
- Atención para vacunas de urgencia: antirrábica y antitetánica, además de vacunas Influenza y COVID-19.
Asimismo, se realizarán atenciones de urgencia de usuarios que consulten por crisis respiratorias, ecografías obstétricas para pacientes previamente agendados, pacientes GES, salas IRA y ERA, urgencias dentales y protocolo anticoncepción de emergencia y actividades de los convenios.
Respecto al funcionamiento de la Farmacia Municipal, SAPU Marco Carvajal y SAR Iris Veliz Hume, se mantienen sus atenciones en horario habitual como parte del turno ético, con el fin de dar la continuidad de APS.
Claudia Villegas Cortés, directora de la DISAM, comentó que, “los turnos éticos para las prestaciones y horas médicas serán respetadas en esta movilización, sin embargo, hacemos llamado a la comunidad usuaria para evitar asistir a los centros de salud durante los días del paro, salvo en casos de urgencia vital”.
“la Dirección de Salud Municipal ha tenido reuniones con varias asociaciones del gremio, quienes se muestran comprometidos con mantener el servicio indispensable para los usuarios”, finalizó Villegas.
Es señalar que, en las puertas de entrada de cada establecimiento asistencial, profesionales de la salud municipal analizarán cada motivo de consulta para orientar e informar a la comunidad según corresponda.