
El Tribunal Oral en lo Penal de Iquique condenó a dos ex funcionarios de la Armada por el delito de homicidio calificado en contra de Milton Domínguez Moreno, un hombre de 60 años en situación de discapacidad que fue asesinado el 19 de mayo de 2023 en el centro de la ciudad.
Es así como el fiscal de delitos violentos, Francisco Almazán, explicó que: “Durante siete jornadas se llevó a cabo el juicio oral respecto al homicidio calificado de don Milton Domínguez, por parte de los hoy ex funcionarios de la Armada, quienes estaban en la ciudad con ocasión de la conmemoración de las Glorias Navales”.
El persecutor detalló que los imputados actuaron con alevosía, “toda vez que la víctima se encontraba en condición de discapacidad, sin una pierna en el piso, y utilizaron sus propias muletas para darle muerte”.
Según el veredicto, los acusados S.P.N. y C.G.S., junto a otros dos marinos, discutieron con la víctima en la intersección de las calles Bolívar con Ramírez. Tras empujarlo al suelo, lo agredieron con muletas, golpes de pie y con un cinturón, provocándole graves lesiones que le causaron la muerte horas más tarde en el Hospital Regional de Iquique.
Durante el juicio, la Fiscalía presentó pruebas documentales, videos, fotografías y testimonios de testigos y peritos del Servicio Médico Legal y la PDI, que confirmaron la dinámica del crimen y la causa de muerte por traumatismo encéfalo craneano cerrado.
Tras la lectura del veredicto, el tribunal acogió la solicitud del Ministerio Público de decretar la prisión preventiva de C.G.S., por riesgo de fuga.
Finalmente, la Fiscalía, junto a los querellantes de la Delegación Presidencial, el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) y la familia de la víctima, solicitó una pena de 20 años de presidio para ambos condenados.
Cabe señalar que los otros dos ex marinos involucrados fueron sentenciados previamente a 5 años de cárcel como cómplices del delito.
🟢 IMPORTANTE ACLARACIÓN:
De acuerdo con el principio de presunción de inocencia, toda persona acusada de un delito debe ser considerada inocente mientras no exista una sentencia judicial firme que determine su culpabilidad.
Esta nota aborda un proceso aún en desarrollo y no pretende prejuzgar los hechos ni el resultado final de las investigaciones.







