NacionalNoticias

CONDENAN A 5 AÑOS A EXFUNCIONARIO DGAC CALAMA POR VÍNCULOS CON TREN DE ARAGUA E INFRACCIÓN A LA LEY DE ARMAS Y DROGAS

Detenido y condenado por 5 años de cárcel quedó Exfuncionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en el Aeropuerto de El Loa, tras demostrarse la vinculación con la organización criminal Tren de Aragua.

En ese sentido, la investigación reveló que en la vivienda fiscal donde residía el exfuncionario, se encontraron armas, drogas y se registró la presencia de mujeres vinculadas a explotación sexual y tráfico de personas.

El exfuncionario, tenía una casa fiscal la que fue utilizada como centro de operaciones ilícitas durante varios meses. Allí residieron tres bailarinas exóticas y una mujer quien había sido víctima de un allanamiento policial en su hogar.

Según su declaración en el juicio, el exfuncionario permitió que estuvieran en la vivienda, donde se consumían y traficaban drogas como cocaína y marihuana.

Junto con ello, se pudo comprobar que frecuentemente llegaba hasta el inmueble un delincuente venezolano llamado “el chino”, un integrante del Tren de Aragua, quien almacenaba armamento en el lugar, siendo detenido intentando trasladar 150 kilos de drogas en un vehículo.

Además, se conoció que también enfrentaba juicios por delitos de secuestro, lo que subraya la gravedad de la infiltración criminal en el espacio fiscal.

En cuanto al exfuncionario, éste tenía una hoja de vida intachable y acceso ilimitado a todas las dependencias del aeropuerto de Calama, lo que facilitó sus vínculos con el crimen organizado.

Dentro de la investigación, se indicó que frecuentaba shoperías y night clubs, lugares donde conoció a una mujer con quien inició una relación de pareja que lo vinculó aún más al entorno delictivo.

Ante esto el diputado Sebastián Videla, solicitó una reunión urgente con el director nacional de la DGAC para exigir “limpieza total” en la institución.

Además, el diputado pidió un listado completo de todas las personas que trabajaron con el exfuncionario en cuestión a fin de evaluar responsabilidades y garantizar que no existan más infiltraciones del crimen organizado en organismos estatales.

Finalmente, con la demostración de pruebas y el apoyo de declaraciones, el exfuncionario fue condenado a cinco años de prisión, por establecerse su vinculación con el Tren de Aragua e infracción a la ley de armas y drogas vigente.

Artículos relacionados

Botón volver arriba