LocalNoticias

CONDENAN A 20 AÑOS DE PRESIDIO EFECTIVO A ACUSADO POR VIOLACIÓN Y ABUSO SEXUAL REITERADO DE SU HIJASTRA EN ALTO HOSPICIO

El Tribunal Oral en lo Penal de Iquique condenó a 20 años de presidio efectivo a un hombre de nacionalidad peruana, tras ser declarado culpable por delitos reiterados de violación y abuso sexual cometidos contra su hijastra en la comuna de Alto Hospicio.

Durante el juicio, la Fiscalía de Alto Hospicio, representada por el fiscal especializado en delitos sexuales Cristóbal Platero, presentó una sólida prueba que permitió acreditar que el acusado agredió sexualmente a la menor en múltiples ocasiones, desde que tenía 7 hasta los 10 años, aprovechando que quedaba a su cuidado mientras la madre trabajaba.

La Fiscalía expuso el testimonio videograbado de la víctima, conforme a los protocolos de la Ley de Entrevista Videograbada, además de la declaración de la madre, quien relató cómo se enteró de los hechos y presentó la denuncia.

También declararon funcionarios de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI, encargados de las diligencias investigativas, junto con la perito del Servicio Médico Legal, que confirmó las lesiones físicas, y el psicólogo del Centro de Atención a Víctimas (CAVI) de la Corporación de Asistencia Judicial, quien acreditó el daño emocional causado a la menor.

El tribunal acogió la agravante de alevosía, al establecer que el acusado actuó aprovechando las condiciones de vulnerabilidad e indefensión de la víctima durante las noches en que debía cuidarla a ella y a su hermana menor.

Con base en las pruebas y antecedentes presentados, el tribunal resolvió condenar al acusado a una pena única de 20 años de presidio mayor en su grado máximo, la que deberá cumplir de manera efectiva.

El fiscal Cristóbal Platero destacó la importancia del fallo, señalando que “esta sentencia refleja el compromiso de la Fiscalía en la persecución de delitos sexuales que afectan a niños y niñas, y reafirma la relevancia del trabajo conjunto con las instituciones que apoyan a las víctimas durante todo el proceso judicial”.

🟢 IMPORTANTE ACLARACIÓN: De acuerdo con el principio de presunción de inocencia, toda persona acusada de un delito debe ser considerada inocente mientras no exista una sentencia judicial firme que determine su culpabilidad. Esta nota aborda un proceso aún en desarrollo y no pretende prejuzgar los hechos ni el resultado final de las investigaciones.

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba