
El Concejo Municipal de Iquique aprobó la contratación del Servicio de Asistentes Turísticos 2025–2027, destinado a reforzar la orientación, acompañamiento y apoyo preventivo en puntos estratégicos del Centro Histórico, el Borde Costero y el Cerro Dragón. El acuerdo corresponde a la Propuesta Pública N.º 56/2025 y considera un valor mensual de $15.999.000 (impuestos incluidos), con un total estimado de $324.000.000 para los 17 meses de ejecución.


El contrato será financiado directamente por la Municipalidad de Iquique, sin requerir toma de razón por parte de Contraloría, y contempla pagos a 30 días, mediante cheque, previa recepción conforme.
DETALLE DEL SERVICIO Y DESPLIEGUE OPERATIVO
El programa contempla una operación extendida con equipos diferenciados según la temporada turística. Durante los meses de mayor afluencia —diciembre, enero y febrero— se desplegarán 15 asistentes turísticos, organizados en parejas que cubrirán turnos sucesivos, además de un supervisor general, encargado de asegurar la continuidad del servicio.


En el período marzo–noviembre, el operativo se ajustará a nueve asistentes, también distribuidos en parejas, manteniendo presencia estable en los principales puntos de interés.
Los equipos recorrerán zonas como Playa Cavancha, el Centro Histórico, Plaza Prat, el borde costero y los accesos al Cerro Dragón, entregando orientación, información actualizada, levantamiento de datos y apoyo al visitante mediante herramientas digitales como códigos QR.


CONDICIONES CONTRACTUALES Y OBLIGACIONES MUNICIPALES
El valor neto mensual del servicio asciende a $13.444.538, al que se suman $2.554.462 correspondientes al impuesto del 19 %, totalizando $15.999.000 mensuales. El contrato no posee renovación automática, pero sí permite subcontratación.
El responsable administrativo será José Riquelme Basso, funcionario encargado de la validación de servicios y del proceso de pago.


DEBATE TENSO EN EL CONCEJO: IMAGEN DE LA CIUDAD Y RESPONSABILIDAD DEL DISCURSO
El análisis del proyecto derivó en un intercambio de opiniones entre concejales, luego de que Valdés planteara preocupaciones por el estado del centro de Iquique:
—“Hay partes del centro donde no se puede llevar a un turista”, afirmó, mencionando problemas de incivilidades y falta de limpieza.
Sus palabras generaron una reacción inmediata de Oliva, quien insistió en el impacto negativo de ese tipo de juicios sobre la percepción de la ciudad:
—“Cada vez que decimos que un lugar no es transitable, estamos entregando la ciudad al delito. No podemos ser nosotros quienes desincentiven la visita.”
Valdés replicó acusando a Oliva de desconocer la realidad del casco céntrico, mientras que Oliva insistió:
—“Debemos tener cuidado con cómo describimos la ciudad; nuestras palabras impactan directamente al turismo.”
El concejal Maldonado intervino reforzando las críticas al estado de algunos sectores céntricos:
—“El problema no es lo que digan los concejales, sino lo que viven las personas. Hay calles con basura y mal olor que debemos abordar con urgencia.”
El debate dejó en evidencia la tensión entre la necesidad de fortalecer el turismo y la urgencia de mejorar espacios públicos deteriorados.
EXPECTATIVAS PARA EL VERANO Y PROYECCIÓN DEL SERVICIO
La Dirección de Turismo destacó que este despliegue permitirá fortalecer la presencia institucional, mejorar la experiencia del visitante y entregar información precisa durante la temporada estival. El Concejo coincidió en que el desempeño deberá evaluarse con rigurosidad y que el servicio será clave para el verano que se aproxima.
Si quieres revisar la sesión del concejo municipal, revísalo en el siguiente enlace:







