
El concejo municipal de Pozo Almonte aprobó por unanimidad la compra de un dron de altas prestaciones para tareas de seguridad pública. El proyecto, financiado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, busca adquirir una aeronave no tripulada con cámara térmica y zoom óptico de 20x, que permitirá realizar vigilancia aérea preventiva y responder de manera eficiente ante situaciones de riesgo.
«Estamos buscando adquirir un dron de grandes prestaciones, un dron que actualmente se utiliza para hacer tareas de seguridad pública», señaló Richard Godoy, alcalde de la comuna.
El concejal Osvaldo Chandía expresó su apoyo a la iniciativa, señalando que «este dron nos permitirá tener una visión más amplia y precisa de la situación en la comuna». Francisco Cáceres también se mostró a favor de la compra, destacando que «la tecnología es fundamental para mejorar la seguridad en nuestra comuna», señaló.
Por su parte, la concejala Julia Encina preguntó sobre la capacitación para los funcionarios que operarán el dron, a lo que el director del proyecto respondió que «se contempla para 6 funcionarios, que serán acreditados por la empresa proveedora», detallaron.
El dron, similar al DJI Matrice 350 RTK, tendrá una autonomía de vuelo de 50 minutos y podrá soportar vientos de hasta 43 km/h. La inversión incluye la adquisición de 8 baterías, un control remoto y un kit de hélices de bajo ruido. El valor total de la adquisición es de $37.266.600.
La empresa Geocom fue seleccionada como proveedora luego de un proceso de licitación, donde obtuvo una puntuación de 100%. El municipio también adquirirá capacitación para los funcionarios para operar el dron y realizar tareas de levantamiento topográfico y modelamiento 3D.
«Es fundamental que nuestros funcionarios estén capacitados para operar este equipo de manera eficiente», destacó el alcalde Godoy.
El proyecto busca fortalecer la seguridad pública en la comuna y responder de manera eficiente ante situaciones de emergencia. El dron será utilizado para tareas de vigilancia, búsqueda y rescate, y también permitirá realizar modelamiento 3D para actuar ante desastres naturales.