
El municipio de Iquique ejecutará la intervención navideña más grande de los últimos años tras la aprobación de $199.563.000 destinados a la instalación, reparación y renovación de elementos decorativos para la temporada 2025. El proyecto contempla, por primera vez, cuatro árboles de Pascua distribuidos en puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de revitalizar espacios públicos y reactivar la vida urbana durante diciembre.
La iniciativa forma parte de la tercera etapa del plan de modernización navideña impulsado por Secoplac, que busca reemplazar decoraciones dañadas por el uso, la humedad y la corrosión costera, además de ampliar la presencia de estructuras temáticas en zonas de alta afluencia.
CUATRO ÁRBOLES, CUATRO PUNTOS DE ENCUENTRO
Según el detalle técnico, los nuevos puntos de intervención serán:
- Plaza Prat, con un árbol de 12 metros, iluminación renovada y figuras temáticas.
- Plaza Condell, donde se instalará un árbol de 7 metros acompañado de estructuras gigantes para fotografías.
- Playa Brava, que recibirá un árbol de 19 metros, el más alto de la ciudad, con trabajos especiales de refuerzo por efecto salino.
- Playa Cavancha, que tendrá un árbol de 15 metros y un conjunto decorativo inspirado en casas de jengibre.
Desde Secoplac explicaron que el aumento en el número de estructuras explica el incremento en los costos. “Pasamos de dos a cuatro estaciones navideñas, todas de gran formato. Es un salto importante y una señal clara de recuperación del espacio público”, señalaron desde el área técnica.
UN PROCESO CON UN SOLO OFERENTE Y MONTAJE CONTRARRELOJ
La licitación pública (ID 2405-118-LP25) recibió solo una oferta, correspondiente a Montaje Luky y Mar Limitada, empresa que ya ha trabajado en temporadas navideñas anteriores y obtuvo el mayor puntaje técnico.
El contrato considera:
- 4 días de montaje
- 2 días de reposición
- Adquisición, instalación, mantención, reparación y desmontaje de elementos decorativos
La premura de los plazos generó inquietud entre algunos concejales, quienes advirtieron que diciembre está a la vuelta de la esquina. Sin embargo, desde la municipalidad aseguraron que la empresa adjudicataria cuenta con experiencia suficiente para operar en tiempos ajustados.
EL CENTRO COMO PRIORIDAD: “ESTABA ABANDONADO EN NAVIDAD”
La aprobación del proyecto fue unánime. Varios concejales destacaron que el foco de este año es devolver protagonismo al centro de Iquique, zona que en los últimos años había perdido dinamismo durante las festividades.
“Plaza Prat llevaba años sin un árbol de Pascua que realmente invitara a reunirse. El centro estaba abandonado en Navidad y hoy estamos dando una señal concreta de recuperación”, afirmó uno de los concejales durante la sesión.
Otra autoridad subrayó el alivio que representa para el comercio del sector. “La gente quiere caminar, sacar fotos, encontrarse. Un árbol bien montado no es solo adorno: activa la economía y devuelve identidad a la ciudad”, agregó.
EXPECTATIVAS CIUDADANAS Y PROYECCIÓN FUTURA
Funcionarios municipales señalaron que el objetivo es que estas estructuras sean reutilizables en los próximos años, reduciendo costos a futuro y mejorando la calidad del equipamiento disponible para actividades públicas.
“Este es un proyecto que no dura un solo diciembre. Estamos invirtiendo en elementos duraderos que irán creciendo en cada temporada”, destacaron desde Secoplac.
Mientras tanto, los vecinos se mantienen expectantes ante lo que será uno de los despliegues navideños más amplios en más de una década. Las labores de montaje comenzarán una vez emitida la orden de compra, y se espera que las cuatro estaciones estén operativas dentro de los plazos establecidos.







