
El Cuerpo de Concejales de Alto Hospicio emitió una declaración pública tras los hechos que involucran al alcalde Patricio Ferreira Rivera, actualmente detenido e investigado por presuntos delitos de carácter sexual. En el documento, las autoridades locales enfatizan su compromiso con la institucionalidad y el respeto al proceso judicial.
En el escrito, los concejales recalcan que «reafirmamos nuestro compromiso con la institucionalidad, la transparencia y el respeto irrestricto al debido proceso», subrayando que será este viernes cuando se realice la audiencia de control de detención. En esa línea, precisaron que «respetamos plenamente la autonomía del Ministerio Público […] así como la presunción de inocencia que ampara a toda persona».
RESPALDO A LA PRESUNTA VÍCTIMA Y LLAMADO A LA CALMA COMUNAL
El cuerpo colegiado manifestó expresamente su consideración hacia la denunciante, señalando que «expresamos nuestro absoluto respeto y consideración hacia la presunta víctima involucrada en esta grave denuncia». Asimismo, reafirmaron que como autoridades «condenamos toda forma de violencia y reiteramos nuestro compromiso con la protección de los derechos y la dignidad de todas las personas».
Los concejales también aseguraron que el funcionamiento municipal no se verá afectado, enfatizando que «la Municipalidad continuará funcionando con total normalidad, garantizando la continuidad de los servicios y la atención a nuestros vecinos y vecinas», en resguardo de la administración pública.
A LA ESPERA DE MEDIDAS JUDICIALES
En la parte final de la declaración, las autoridades comunales indicaron que esperarán la decisión judicial antes de emitir un pronunciamiento formal como Concejo Municipal. «Hemos resuelto esperar el resultado de dicha audiencia y la decisión del Tribunal respecto de las eventuales medidas cautelares que se decreten», expresaron, agregando que «una vez conocida la resolución judicial, el Cuerpo de Concejales se reunirá para analizar los antecedentes y […] adoptar un pronunciamiento formal».
La declaración fue firmada por los concejales Gabriel Orellana, Alejandra Becerra, José Astorga, Tomás Soto, Lilibeth Choque y Joshua Fernández.







