
Durante la sesión ordinaria N°59/2025 del Concejo Municipal de Iquique, el concejal Martin Lonza volvió a encender las alertas respecto al inicio de la temporada estival y exigió que el municipio adelante la puesta en marcha del Plan Verano Seguro, considerando que las playas ya se encuentran repletas desde comienzos de noviembre.
Lonza planteó que la ciudad “ya está en modo verano”, enfatizando que Cavancha recibe multitudes los fines de semana, pese a que aún no se implementan los servicios de seguridad, fiscalización, limpieza reforzada y controles sanitarios que habitualmente comienzan en diciembre o incluso enero. El concejal advirtió que este retraso deja a residentes y visitantes sin medidas básicas de prevención y orden, especialmente en el borde costero.
El concejal criticó que su solicitud fuera prácticamente ignorada en la sesión, remarcando que no existe una respuesta clara de la administración municipal respecto a adelantar los operativos. También mostró preocupación por el aumento de la venta ilegal de alimentos en las playas, la cual —según advirtió— genera riesgos sanitarios que luego terminan saturando los centros de salud.
Lonza pidió formalmente evaluar el anticipo del Plan Verano Seguro y llamó al municipio a asumir el escenario actual: el verano ya comenzó en la práctica, aun cuando el dispositivo institucional sigue sin activarse.
Además, sostuvo que la falta de previsión se suma a recientes observaciones públicas sobre la ausencia de una planificación turística sólida y oportuna, un tema que también fue comentado en el matinal “Todos Juntos” de Vilas Radio, donde se reiteró la necesidad de que la municipalidad dé señales de conducción en plena temporada alta.
El concejal insistió en que el Municipio de Iquique debe responder con celeridad y no esperar a que los problemas escalen, considerando el flujo creciente de visitantes y la presión que esto genera en seguridad, ordenamiento comercial y servicios básicos del borde costero.







