
Bajo el contexto de “Tiempo de la Creación” este fin de semana la comunidad de la parroquia san Antonio de Padua en Iquique realizaron una jornada de plantación en los terrenos del convento de la Orden Franciscana.
Según informó la comunidad, la jornada contó con un momento de oración, donde los presentes dieron gracias por la creación para dar paso a las actividades que se organizaron de “picado y retiro de veredas en mal estado, plantación de 200 unidades, donadas por el Parque Santa Rosa de Alto Hospicio (Minvu), pintado de las letras “Paz y Bien” y piedras ornamentales por parte de miembros de los niños de la orden franciscana.
Dentro de las actividades que se realizaron fue la construcción de un mesón para futuros trabajos de carpintería que utilizarán los voluntarios. También se avanzaron en las labores de preparación del jardín para el mes de octubre, fecha en la que se conmemora un año del incendio.
Cabe señalar que desde noviembre del año pasado diferentes organizaciones han estado colaborando con la comunidad para acompañarlos en este proceso de reconstrucción, para ello han comenzado con el jardín del lugar, donde ha sido vital el apoyo de los voluntarios del Parque Santa Rosa, Colegio de Arquitectos/as, Universidad Arturo Prat (carrera de agronomía), Ilustre Municipalidad de Iquique, entre otras.
También este fin de semana se realizó la segunda etapa de apuntalamiento de los muros del convento que siguen en pie tras el voraz incendio en octubre del año pasado.