LocalNoticias

COMISIÓN CONJUNTA DEL CORE ESCUCHA A ORGANIZACIONES DEL TAMARUGAL Y ACUERDA GESTIONES PARA AGILIZAR CONCESIONES DE TERRENOS

En una jornada marcada por el diálogo y la colaboración, la Comisión Conjunta de Vivienda y Desarrollo Rural del Consejo Regional de Tarapacá analizó diversas solicitudes de concesiones de terrenos fiscales presentadas por organizaciones vecinales y sociales de la Provincia del Tamarugal ante la Seremi de Bienes Nacionales.

La sesión, realizada este jueves 16 de octubre, reunió a los consejeros regionales Luis Milla Ramírez y Lucero Callpa Flores, quienes presiden las comisiones de Vivienda y de Desarrollo Rural, respectivamente. Aunque el encuentro tuvo carácter no resolutivo, permitió avanzar en acuerdos concretos y trazar líneas de trabajo conjunto para apoyar las demandas territoriales de las comunidades.

Entre las organizaciones participantes destacaron la Asociación Quebrada de Caya de Pica, la Junta de Vecinos “Tarapacá” de Huara, la Junta de Vecinos “Cordillera” de La Tirana y la Asociación de Agricultores Sin Tierra Indígena y No Indígena de la Colonia de Pintados, todas con solicitudes enfocadas en obtener certeza jurídica sobre los terrenos que ocupan o desean destinar a proyectos sociales y productivos.

La consejera Lucero Callpa valoró la instancia, destacando que fue “una jornada muy provechosa donde pudimos escuchar los planteamientos de los vecinos del Tamarugal y avanzar en acuerdos que fortalezcan el desarrollo rural y social de la zona”. Añadió que este tipo de espacios son fundamentales para visibilizar las necesidades de la agricultura familiar campesina y el uso social del territorio.

Por su parte, Rodrigo Torres, presidente de la Asociación de Agricultores Sin Tierra de Pintados, señaló que la reunión fue “más positiva que en ocasiones anteriores”, ya que permitió acercar posturas y recibir orientación clara sobre los pasos a seguir para concretar sus proyectos.

Desde La Tirana, Paz Henríquez, presidenta de la Junta de Vecinos “Cordillera”, recalcó que su comunidad, compuesta por más de 520 familias y 422 niños en edad escolar, busca utilizar dos hectáreas con fines sociales y educativos, incluyendo la creación de una biblioteca comunitaria y espacios deportivos.

Finalmente, Lincoln Espinoza, dirigente del pueblo de Tarapacá, valoró que el CORE abra instancias de participación directa con Bienes Nacionales, señalando que “estas reuniones nos permiten expresar nuestras miradas y defender los espacios que pertenecen a la comunidad, buscando decisiones más participativas y transparentes”.

Con este encuentro, el CORE de Tarapacá refuerza su compromiso con el desarrollo integral del Tamarugal, promoviendo la colaboración entre autoridades y comunidades rurales para avanzar hacia soluciones concretas que fortalezcan la vida social, económica y cultural de la región.

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba