
Desde el 1 de agosto comenzarán las celebraciones en el pueblo de Tarapacá en honor a la Fiesta de San Lorenzo donde este año habrá más misas y donde esperan una mayor participación de devoto.
Este año, bajo el lema “Vamos junto a San Lorenzo animados por su amor, peregrinos de esperanza al encuentro del Señor”, el pueblo y sus habitantes ya se preparan para celebran al santo de los mineros y los camioneros, donde esperan recibir a miles de fieles.
En ese sentido, monseñor Isauro Covili, destacó la espiritualidad del lema 2025, subrayando que esta expresión une la tradición local con el Jubileo de los Jóvenes que vive la Iglesia en todo el mundo. “No es para quedarnos en San Lorenzo, sino que con él vamos al encuentro del Señor”, invitando a los fieles a preparar el corazón con alegría, fe y esperanza.
Según informaron los organizadores de la celebración tarapaqueña, destacaron que esta festividad tendrá un carácter especial, adoptando nuevas medidas para mejorar la visita de los devotos y adultos mayores, comenzando con la programación de dos misas para adultos mayores de la región.
Es así como el padre Benito Tapia, párroco de la Parroquia San Lorenzo de Tarapacá, junto a monseñor Isauro Covili, obispo de la Diócesis de Iquique y José Bartolo, alcalde de Huara, Isabel Ramírez, coordinadora de la comunidad cristiana y Rodrigo Herrera, presidente de la Agrupación de Bailes Religiosos, presentaron la programación de la festividad para este 2025, previendo una alta afluencia de visitantes, ya que el 10 de agosto será domingo.
Como ya es tradición, el equipo pastoral el 4 de agosto realizará su entrada para luego dar paso a las tradicionales misas programadas por los pueblos originarios, agricultores, jóvenes y otros grupos.
Por su parte, el padre Benito Tapia, párroco de la Parroquia San Lorenzo de Tarapacá, invitó a los fieles a vivir estos días con recogimiento, señalando que este año participarán 42 sociedades religiosas, provenientes de Iquique, Alto Hospicio, Arica, Tocopilla y Antofagasta.
José Bartolo, alcalde de Huara, indicó que desde mayo que se está trabajando para la fiesta, a través de un despliegue del equipo municipal, “haciendo todos los arreglos para que ésta sea una de las fiestas más lindas de San Lorenzo. Estamos orgullosos de acompañar a un pueblo que vive su fe con tanto compromiso”.
Así también, destacó que están en coordinación con los distintos organismos públicos como carabineros, policía de investigaciones (PDI) y bomberos, entre otros. Además, señaló que se habilitará un sistema de acceso por la entrada principal de Tarapacá y salida por Alto Pachica, se reforzarán las señaléticas, apoyo en los principales accesos y zonas de mayor afluencia.
Cabe señalar, que debido a la Fiesta entre el 1 y el 15 de agosto, en el poblado se implementa la Ley Seca. Además, se iniciarán los operativos con los respetivos organismos y en materia de seguridad se reforzará con cámaras de vigilancia y patrullajes preventivos en coordinación con ambas policías.