NacionalNoticias

COLOMBIA EXTRADITARÁ A CHILE A ‘LARRY CHANGA’ POR DELITOS DE TERRORISMO Y ASESINATO: CABECILLA DEL TREN DE ARAGUA VINCULADO AL HOMICIDIO DE RONALD OJEDA

La Corte Suprema de Justicia de Colombia emitió un concepto favorable para extraditar a Chile al venezolano Larry Amaury Álvarez Núñez, alias ‘Larry Changa’, uno de los principales cabecillas y cofundadores de la banda criminal Tren de Aragua.

‘Larry Changa’ es solicitado por la justicia chilena por delitos como terrorismo, financiación al terrorismo, tráfico de armas y municiones, extorsión agravada y secuestro, además de su posible vínculo al secuestro y posterior asesinato del ex militar venezolano Ronald Ojeda.

El venezolano está preso en la cárcel La Picota de Bogotá desde hace un año, luego de que fuera capturado en el departamento colombiano del Quindío en un operativo entre la policía de Colombia, Chile y Venezuela. Según el Ministerio de Defensa de Colombia, ‘Larry Changa’ llegó a Colombia con documentos falsos y se encargaba de la estrategia criminal para la expansión territorial del Tren de Aragua en territorio colombiano.

La organización criminal Tren de Aragua nació en las cárceles de Venezuela y se ha extendido por varios países latinoamericanos, donde las autoridades la acusan de cometer numerosos delitos. La Embajada de Estados Unidos en Colombia y la policía colombiana ofrecen una recompensa de 12 millones de dólares por la captura de tres líderes de la organización criminal, entre ellos Giovanny San Vicente; Yohan José Romero, alias ‘Johan Petrica’; y Héctor Guerrero Flores, alias ‘Niño Guerrero’.

ANTECEDENTES DEL CASO “LARRY CHANGA”

La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, identificó a Larry Álvarez, alias Changa, como el fundador en Chile del brazo más violento del Tren de Aragua. Según la persecutora, el delincuente aprovechó los pasos no habilitados entre Colchane y Pisiga Bolívar para instalar su organización y extender sus operaciones criminales. Álvarez ingresó al país como turista en enero de 2018, pese a su historial de homicidios y extorsiones.

La fiscalía determinó, mediante peritajes a celulares, que ‘Changa’ mantenía contacto con otros líderes delictuales, como el Estrella y Satanás, con quienes coordinaba acciones a través de mensajería. La banda controlaba la frontera, cobraba a los migrantes por cruzar ilegalmente y operaba una red de explotación sexual que trasladaba mujeres a Santiago.

Además, coordinaba el ingreso de drogas desde Bolivia y su distribución en la capital, usando a migrantes bajo amenaza. La detención de tres personas con ketamina en el norte permitió confirmar la existencia del Tren de Aragua en Chile en 2021.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba