
Después que se publicara un informe de Contraloría que reveló que entre 2023 y 2024 más 25 mil funcionarios públicos viajaron fuera del país haciendo uso indebido de licencias médicas, el Colegio Médico de Chile (Colmed), publicó un comunicado condenando el mal uso de estos documentos.
“Condenamos categóricamente el uso indebido de licencias médicas por parte de quienes las solicitan sin justificación como por quienes pudieran otorgarlas en forma irregular. Estas conductas deben investigarse con rigurosidad y sancionarse conforme a la ley”, sostuvieron desde el Colmed.
A ello, se suma la aseveración de la asociación profesional, que reafirmó que el informe del ente contralor “confirma la necesidad de fortalecer la fiscalización del sistema y extenderla también a quienes hace uso de ellas”.
Asimismo, la entidad exigió mayor fiscalización y sanciones para quienes hagan mal uso de este permiso, señalando que, «es un instrumento terapéutico que debe usarse con responsabilidad».

En esa misma línea, informaron que, «Como Colegio Médico hemos propuesto a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), que los profesionales de la salud tengan acceso al historial de licencias médicas de los pacientes; medida que permitiría una mejor evaluación clínica y contribuiría a prevenir abusos.
“Es vital recordar que los funcionarios públicos están sujetos al Estatuto Administrativo y estos casos debiesen derivar en sumarios para determinar responsabilidades y sanciones. El Colegio Médico además solicitará antecedentes de médicos que pudiesen estar involucrados, para ser enviados a nuestros Tribunales de Ética”, anunciaron.
“Reiteramos nuestra disposición a colaborar con medidas que aseguren un sistema más justo, y transparente y centrado en el bienestar de las personas, pero resguardando el buen uso de los recursos”, concluyeron.