LocalNoticias

COLLAHUASI INCREMENTO A 104% EN PAGOS ASOCIADOS AL ROYALTY

La minera Doña Inés de Collahuasi durante el primer trimestre de este año registró una producción de cobre dino de 147.140 toneladas, en línea con el plan minero proyectada un EBITDA de  US$ 759 millones y utilidades por US$394 millones a diferencia que el 2023 en el mismo periodo las utilidades fueron de US$446 millones.

En tanto, la empresa minera contribuyo al Fisco de US$220 millones por pago de tributos, en 104% más que aportado al Estado en igual lapso 2023.

Los aportes incluyen al royalty a la minera que alcanzó US$74 millones por concepto de margen operacional minero, y un reconocimiento  de US$10 millones correspondientes al componente ad valorem calculado sobre las ventas del primer trimestre, y que se compara positivamente  con los US$41 millones reportados el mismo período de 2023 con concepto de impuesto Específico a la Minería.

“Estos resultados son reflejo del trabajo del equipo por mantener la eficiencia, productiva y dar cumplimiento a nuestro plan minero, lo que a su vez se traduce en mayores aportes para la región y país. Confiamos en que los recursos captados con la nueva Ley de Royalty, reflejen la importancia de la industria para el crecimiento de Tarapacá y Chile”, dijo el presidente ejecutivo de Collahuasi, Jorge Gómez.

Doña Inés de Collahuasi durante el primer trimestre  generó ingresos por venta de concentrado de Cobre, incluyendo subproductos por US$1.100 millones, monto que fue influenciado por el descenso registrado  en el precio del  cobre, que alcanzó un promedio de US $3,83 por libra, un 5,5 % más bajo que el mismo  trimestre del año anterior. En el periodo, además, se continuó con el estricto control de los costos operacionales y la compañía registro un C1 para el trimestre de US $1,37 por libra.

Daniela Ortega Novoa, periodista, Licenciada de Comunicaciones de la Universidad Católica del Norte, con 11 años de experiencia laboral

Artículos relacionados

Botón volver arriba