
La Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) emitió un dictamen para aclarar cómo deben proceder las personas que se encuentren con licencia médica durante las elecciones presidenciales y parlamentarias de este domingo, en un contexto donde el voto es obligatorio. El documento, difundido por el Colegio Médico, busca entregar certeza a trabajadores y trabajadoras respecto a sus derechos y obligaciones para evitar sanciones injustificadas.
El pronunciamiento, fechado el 28 de octubre y dirigido a todas las Isapres, detalla que quienes estén con reposo pueden concurrir a votar siempre que su estado de salud lo permita, permitiendo compatibilizar la participación electoral con el cumplimiento de la licencia. En esos casos, recalca la Suseso, votar no será considerado una infracción al reposo médico.
En cambio, si la condición de salud impide acudir a las urnas, la persona podrá justificar su ausencia ante el Juzgado de Policía Local presentando su licencia médica.
Este criterio aplica a distintas categorías de reposo, entre ellas: enfermedades o accidentes comunes, prórrogas médicas preventivas, licencias maternales pre y postnatal, patologías del embarazo, enfermedades graves del hijo menor de un año y permisos asociados a la Ley SANNA.
Según explicó el Colegio Médico, el dictamen busca resguardar simultáneamente el derecho constitucional a sufragar y la protección de la salud, estableciendo un marco claro para quienes atraviesan procesos médicos durante la jornada electoral.
La resolución se sustenta en la Constitución, en la normativa que regula las sanciones por no votar y en el Decreto N°3 de 1984 del Ministerio de Salud, que establece las condiciones bajo las cuales puede rechazarse o invalidarse una licencia médica.







