LocalNoticias

COLCHANE: SE INICIA PROCEDIMIENTO DE RECONDUCCIÓN DE MIGRANTES IRREGULARES HACIA BOLIVIA

El Director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, anunció desde Colchane el inicio del procedimiento de reconducción de personas de terceros países hacia Bolivia. Este acuerdo permitirá mejorar el control de la frontera norte de Chile y reducir los ingresos irregulares.

A partir de ahora, cualquier persona extranjera que intente ingresar a Chile de manera irregular o sea detectada dentro de los 10 kilómetros de zona fronteriza será retornada a Bolivia y se le emitirá una prohibición de ingreso. El proceso de reconducción se lleva a cabo en coordinación con las instituciones involucradas en Chile y Bolivia.

«Desde ahora en adelante, cualquier persona extranjera que intente ingresar a nuestro país de manera irregular o que sea detectada dentro de los 10 kilómetros de zona fronteriza será retornada a Bolivia y se le emitirá una prohibición de ingreso. De esta manera mejoramos nuestra frontera, mejoramos nuestra capacidad para controlarla y continuamos reduciendo los ingresos irregulares como ha ocurrido en los últimos años», afirmó Thayer.

EL PROCEDIMIENTO

El proceso de la detención y registro de la persona por parte de Carabineros o personal del Ejército, traslado al complejo fronterizo para el registro biométrico por parte de la PDI, y posterior entrega a las autoridades bolivianas. En cada paso, se emitirán actas de control migratorio y recepción para el proceso según el siguiente detalle:

– Detención y registro: Cuando Carabineros o personal del Ejército detectan a una persona ingresando irregularmente a Chile desde Bolivia, será detenida, registrada y se le tomarán fotografías para su identificación.

– Traslado y registro biométrico: La persona será trasladada hasta el complejo fronterizo, donde la PDI realizará el registro biométrico y se dictará la prohibición de ingresar a Chile.

– Entrega a autoridades bolivianas: Tras los pasos anteriores, la persona será llevada por la PDI hacia Bolivia. Allí, será entregada a autoridades de dicho país, donde se emitirá un acta de recepción para el control del proceso.

Este acuerdo forma parte del Acuerdo de Cooperación Migratoria firmado entre Chile y Bolivia en diciembre de 2024, y permitirá fortalecer la seguridad y control en la frontera norte de Chile. El Director del Servicio Nacional de Migraciones destacó que este procedimiento es una herramienta más para proteger la integridad y seguridad de los chilenos y chilenas.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally y de las carreras de velocidad.

Artículos relacionados

Botón volver arriba