
Los clubes Hiroshima y Maho, representantes de la región de Tarapacá, tuvieron una sobresaliente actuación en el Campeonato Sudamericano Específico de Judo ASU 2025, desarrollado entre el 23 y 26 de octubre en la ciudad de Asunción, Paraguay.
El certamen reunió a más de 480 deportistas provenientes de siete países del continente —Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay y Paraguay— quienes compitieron en las categorías Sub-13, Sub-15, Sub-18, Sub-21 y Absoluta.
Durante las cuatro jornadas de competencia, los judokas tarapaqueños demostraron un alto nivel técnico y competitivo, obteniendo una importante cantidad de medallas para la región y consolidando a Tarapacá como una de las zonas más destacadas del judo chileno.
RESULTADOS DEL CLUB HIROSHIMA
Sub-13:
- Cristian González (-31 kg), 2do lugar
- Juan Valencia (-34 kg), 5to lugar
- Mateo Bolbarán (-28 kg), 5to lugar
Sub-15:
- Augusto Hernández (-48 kg), 3er lugar
- Andrés de la Hoz (+64 kg), 3er lugar
- Neriel Pietroboni (-58 kg), 3er lugar
- Joaquín Mercado (-48 kg), 5to lugar
Sub-18:
- María Valencia (-48 kg), 1er lugar
- Jesús Banegas (-55 kg), 3er lugar
Sub-21:
- María Valencia (-48 kg), 1er lugar
- Javiera Mercado (-48 kg), 2do lugar
Absoluta:
- Franco Arismendi (-90 kg), 1er lugar
- María Valencia (-48 kg), 2do lugar

El Club Hiroshima cerró su participación con una destacada cosecha de medallas, sobresaliendo el desempeño de María Valencia, quien logró tres podios en diferentes categorías —oro en Sub-18 y Sub-21, y plata en Absoluta— consolidándose como una de las mejores judokas del continente.
RESULTADOS CLUB MAHO
Sub-13:-
- Valerín Ramos (-47 kg), 3er lugar
- Adrián Cenisarios (-38 kg), 3er lugar
Sub-15:
- Isaac Carvajal (-44 kg), 2do lugar
- André Zegarra (-58 kg), 2do lugar
- Maximiliano Sandoval (-53 kg), 3er lugar
- Mathias Jaramillo (-40 kg), 3er lugar
- Stalín Zegarra (-64 kg), 5to lugar
Sub-18:
- Xiomy Murillo (+70 kg), 5to lugar
Sub-21:
- Kharla Casas (+78 kg), 1er lugar
- Patricio Urra (+100 kg), 1er lugar
Absoluta:
- Patricio Urra (+100 kg), 1er lugar
- Kharla Casas (+78 kg), 3er lugar

El Club Maho también tuvo una actuación sobresaliente, destacando las actuaciones de Patricio Urra y Kharla Casas, quienes se coronaron campeones sudamericanos en la categoría Sub-21 y además repitieron podio en la categoría Absoluta.
ORGULLO TARAPAQUEÑO
Ambos clubes lograron posicionar a Tarapacá entre las regiones más competitivas del país, sumando un total de más de 20 medallas sudamericanas, además de múltiples quintos lugares y destacadas participaciones.

Los resultados obtenidos reflejan el trabajo sostenido, la disciplina y el alto nivel técnico que han alcanzado los deportistas, entrenadores y familias que integran el judo regional.
“Estos logros son el reflejo de un trabajo serio y constante. Nuestros judokas no solo compiten, sino que representan con orgullo a Iquique, a Tarapacá y a Chile en los tatamis internacionales”, destacaron desde la delegación.
El desempeño del Club Hiroshima y Club Maho en Asunción consolida a Tarapacá como un referente del judo chileno y sudamericano, proyectando un futuro promisorio para las próximas competencias internacionales.







