
Un paso más concreto dio el gobierno de Chile, para volver a que las importaciones tengan nuevamente arancel cero en Estados Unidos y, de esa manera, respetar los principios del Tratado de Libre Comercio (TLC). Así lo adelantó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien señaló que durante la reunión APEC en Corea, se dio inicio formalmente a las negociaciones entre ambas naciones.
Cabe recordar que, desde la toma de poder del presidente americano, Donald Trump, se han generado tensiones por su anuncio de la aplicación de un arancel de un 10% a las importaciones de Chile.
El líder de la cartera de hacienda indicó que, “eso va a tener un horizonte de menos de dos meses para desarrollarse y por lo tanto podemos decir que ya no estamos simplemente en las declaraciones de buena voluntad, sino que ya nos estamos sentando a la mesa con las autoridades de Estados Unidos para negociar el retorno al Tratado de Libre Comercio con su desgravación arancelaria plena».
Por ello, se dio un encuentro encabezado por la subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) Claudia Sanhueza, y el Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, donde ambas autoridades abordaron los avances de la hoja de ruta conjunta, fijada en el primer encuentro del 16 de abril pasado en Washington.
La subsecretaria Sanhueza indicó que, “desde el primer encuentro, los equipos técnicos de Subrei y el USTR han estado trabajando para definir los temas específicos que serán parte de las conversaciones que sostendremos ambos países en materias como economía digital, seguridad económica y barreras no arancelarias, entre otras”.
ANTECEDENTES
En concreto, a comienzos de mayo, Chile entregó una carta formal de interés para iniciar un diálogo técnico en las materias antes mencionadas. Posteriormente, las partes decidieron la firma de un acuerdo de confidencialidad y se definió un cronograma de trabajo entre los equipos del USTR y la SUBREI, con el objetivo de finalizar este proceso en menor plazo posible.
Es preciso indicar que Estados Unidos es el segundo mayor socio comercial de Chile.
Al cierre de 2024, el intercambio comercial alcanzó los US$ 31.636 millones, un crecimiento promedio anual de 6,3% en los últimos seis años.