NacionalNoticias

CHILE PODRÍA VOLVER A LAS URNAS EL 14 DE DICIEMBRE: TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE UNA POSIBLE SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL 2025

De acuerdo con el calendario electoral, si ninguna candidatura logra más del 50% de los votos válidos el 16 de noviembre, la segunda votación se efectuará el domingo 14 de diciembre de 2025. Esta instancia mantendrá el carácter obligatorio del sufragio, y los ciudadanos podrán revisar su local y mesa en el portal oficial del Servel.

La fecha ya está marcada en el calendario político nacional: domingo 14 de diciembre de 2025. Ese día, si ningún candidato logra la mayoría absoluta en la primera votación del 16 de noviembre, los chilenos deberán regresar a las urnas para definir en una segunda vuelta presidencial quién conducirá el país durante los próximos cuatro años.

Será un nuevo llamado al voto en un escenario decisivo, con un electorado obligado a participar, sanciones por inasistencia y un clima de expectación que promete tensar el cierre del año político en Chile.

Un país en modo electoral

La carrera presidencial de 2025 ya corre su cuenta regresiva. En menos de una semana, el país elegirá no solo a su futuro mandatario o mandataria, sino también a parlamentarios y consejeros regionales.

El Servicio Electoral (Servel) confirmó que, en caso de ser necesario, el balotaje se realizará el 14 de diciembre, repitiendo la votación solo entre los dos candidatos más votados.

El voto será obligatorio, y quienes no cumplan arriesgan multas de entre 0,5 y 1,5 UTM, equivalentes a aproximadamente $36.000 a $108.000 pesos chilenos.

La regla que define el balotaje

De acuerdo con la Constitución, si ningún candidato obtiene más del 50% de los votos válidamente emitidos, los dos primeros deberán enfrentarse nuevamente.

Esa segunda vuelta se convierte en el escenario final para decidir quién ocupará La Moneda desde marzo de 2026.

El proceso será supervisado por el Servel y los Tribunales Electorales Regionales, garantizando la continuidad institucional y la transparencia del conteo.

El voto vuelve a ser un deber

En ambas jornadas —tanto la elección general de noviembre como una eventual segunda vuelta en diciembre— el voto será obligatorio.

El Servel recordó que la ausencia injustificada constituye una infracción a la Ley Electoral, y las excusas válidas deberán ser comprobadas ante los Juzgados de Policía Local del domicilio electoral del ciudadano.

Las excusas válidas y cómo acreditarlas

Quienes no puedan concurrir deberán justificar su ausencia presentando documentación que acredite alguno de los siguientes motivos:

  • Ausencia del país el día de la elección.
  • Problemas de salud debidamente certificados.
  • Más de 200 kilómetros de distancia del local de votación (con constancia en Carabineros).
  • Desempeño de funciones electorales durante la jornada.
  • Condiciones de discapacidad o impedimento grave, con respaldo médico o administrativo.

Las constancias podrán presentarse ante Carabineros o el tribunal correspondiente, según lo establezca el reglamento del proceso.

Dónde votar y cómo confirmar tu mesa

Los electores podrán consultar su local de votación, mesa y designación como vocal en el sitio oficial del Servicio Electoral (www.servel.cl), ingresando su RUN sin puntos y con guion.
El sistema se actualizará antes de cada jornada electoral, incluyendo la eventual segunda vuelta del 14 de diciembre.

Un diciembre político

Si la contienda presidencial se define en segunda vuelta, Chile cerrará el año con una jornada histórica.
A solo días de la Navidad, los electores estarán llamados nuevamente a participar de un proceso que podría redefinir alianzas, estrategias y el mapa político nacional.

Entre el cansancio electoral y la expectativa de un resultado definitivo, el domingo 14 de diciembre de 2025 podría transformarse en la fecha más importante del calendario político chileno.

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba