LocalNoticias

CENSO 2024: TARAPACÁ ENFRENTA DÉFICIT HABITACIONAL Y DISMINUCIÓN POBLACIONAL EN COLCHANE Y PICA

Los primeros resultados del censo 2024 en Tarapacá revelan una tendencia preocupante en las comunas de Colchane y Pica, donde la primera registra una disminución de 938 habitantes entre 2017 y 2024, mientras que Pica presenta una caída aún más pronunciada, con 3.024 personas menos en el mismo período. Sumado a ello, se registra déficit habitacional en Alto Hospicio.

Déficit Habitacional

Según las cifras, Alto Hospicio presenta un déficit habitacional del 55,4%, mientras que Iquique registra un déficit del 37,1%. Estas cifras son alarmantes y reflejan la necesidad de abordar este problema de manera urgente.

Campamentos

Además, existen 62 campamentos en la región, lo que indica una situación de precariedad y vulnerabilidad para las personas que los habitan. Es importante destacar que la cantidad de personas que viven en estos campamentos también ha aumentado.

Cambios Demográficos en Colchane y Pica

Los resultados del censo también muestran cambios significativos en la población de las comunas de la región. Colchane registró una disminución de 938 habitantes entre 2017 y 2024, mientras que Pica experimentó una caída de 3.024 personas.

Aumento de Población

Por otro lado, otras comunas aumentaron su población. Pozo Almonte sumó 1.167 habitantes, Huara aumentó en 128, Alto Hospicio subió con 33.711 pobladores más y Iquique aumentó en 8.121 habitantes.

Desafíos para la Región

Estos resultados del censo 2024 plantean desafíos importantes para la región de Tarapacá. Es fundamental abordar el déficit habitacional, mejorar las condiciones de vida en los campamentos y entender las causas detrás de los cambios demográficos en la región.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally y de las carreras de velocidad.

Artículos relacionados

Botón volver arriba