NacionalNoticias

CASO SQM LLEGA A SU FIN: TRIBUNAL DARÁ VEREDICTO TRAS DIEZ AÑOS DE INVESTIGACIÓN CONTRA LONGUEIRA, ENRÍQUEZ-OMINAMI Y CONTESSE

El emblemático caso SQM, que marcó un hito en las investigaciones por financiamiento ilegal de la política en Chile, entra en su fase final luego de una década de indagatorias y un juicio oral que se extendió por 558 audiencias.

En el banquillo de los acusados figuran nombres de alto perfil político y empresarial: el exsenador UDI Pablo Longueira, el actual candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami, y el exgerente general de SQM, Patricio Contesse. A ellos se suman Carmen Valdivieso, exsecretaria de Longueira; Marisol Cavieres, exfuncionaria de la UDI; Cristián Warner, exasesor de Enríquez-Ominami; además del exdiputado Roberto León y el militante histórico Marcelo Rozas.

El Ministerio Público acusa a los imputados de cohecho, soborno y delitos tributarios, todos relacionados con la emisión de boletas ideológicamente falsas y aportes irregulares a campañas políticas. El proceso, que comenzó formalmente en febrero de 2023, contó con la participación del Servicio de Impuestos Internos (SII) como querellante.

Durante esta jornada, el tribunal ofreció a los acusados la posibilidad de entregar sus últimas declaraciones antes del fallo. Sin embargo, las defensas informaron que ninguno hará uso de la palabra, argumentando el extenso tiempo que ha tomado el proceso.

El abogado de Enríquez-Ominami, Ciro Colombara, aseguró que las acusaciones carecen de fundamento y expresó confianza en una sentencia absolutoria, mientras que su representado calificó el caso como un “martirio personal y familiar”, afirmando que este proceso judicial truncó su carrera política.

Por su parte, la Fiscalía solicitó hasta nueve años de cárcel para Patricio Contesse, la pena más alta entre los imputados.

El veredicto final se dará a conocer este miércoles, cerrando uno de los juicios más largos y emblemáticos en la historia reciente de Chile, con consecuencias políticas que aún resuenan en el país.


Posibles escenarios de veredicto

Tomando en cuenta casos anteriores de financiamiento ilegal de la política en Chile, como Penta o Corpesca, los resultados del tribunal podrían variar según el grado de participación y las pruebas disponibles:

  • Absolución total o parcial: Algunos acusados, como Marco Enríquez-Ominami, podrían ser absueltos si el tribunal considera que no hay evidencia directa que vincule su conducta con la emisión de boletas falsas o aportes irregulares.
  • Condenas menores o con beneficios: Colaboradores secundarios, como secretarias o asesores, podrían recibir penas reducidas o alternativas, en caso de que se acredite su participación indirecta sin dolo suficiente.
  • Condena efectiva para Patricio Contesse: El exgerente general enfrenta la posibilidad de la pena más alta, debido a su rol directo en la autorización de pagos irregulares y mecanismos de financiamiento ilícito.

En definitiva, el fallo marcará un cierre judicial para este proceso emblemático y tendrá un impacto político y simbólico relevante, especialmente considerando que uno de los imputados es candidato presidencial en la actualidad.

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba