LocalNoticias

CASO CAMARONES: MINISTRA MOP DESCARTA HABILITACIÓN DE VÍA ALTERNATIVA

En el marco de la inauguración del Hospital de Alto Hospicio en la región de Tarapacá, la ministra de Obras Pública, Jessica López, explicó la difícil situación que vive la región de Arica y Parinacota debido a los constantes derrumbes de la Cuesta de la Cultura Chinchorro.

Es así como esta tarde en conversación con Vilas Radio, Jessica López, ministra de Obras Públicas, comentó que por el momento: “no hay caminos alternativos que sean de circulación regular, hay un camino, pero los caminos que hemos recorrido con el Cuerpo Militar del Trabajo, nuestra dirección de vialidad, muestran una ruta que requiere obras importantes para ser habilitada, no es una solución de corto plazo”.

En ese sentido, la ministra afirmó que efectivamente está la ruta antigua (Ruta Conanoxa), pero indicó que “ha estado por décadas sin utilizar, que en algunas zonas de hecho pasa por el lecho del río. En algunas zonas hoy es un río que corre, entonces esa es la ruta que antes se usaba pero que lleva décadas sin utilizarse y que no es posible habilitarla a muy corto plazo”.

Ante la pregunta: ¿no hay posibilidad que se vuelva a utilizar esa ruta entonces?

-La ministra López, contestó que: “no he dicho eso, lo que he dicho es que habilitar esa ruta es un trabajo de mediano plazo, que requiere una inversión importante y que en todo caso siempre va a tener la contingencia de pasar por el lecho del río y sabemos que a raíz del invierno altiplánico esos caminos se interrumpen”.

La ministra de Obras Públicas reconoció “que es una situación complicada, no hay una ruta como alternativa, naturalmente hay una alternativa que es estructural, pero que es una alternativa de largo plazo y ya estamos iniciando el estudio para buscar cuál va a ser la alternativa recomendada estructural, es decir, un camino alternativo adicional al de la ruta de la Cultura Chinchorro.

TRABAJOS ACTUALES

La ministra Jessica López en conversación con Vilas Radio, también reconoció “que hay una situación delicada desde hace un tiempo ya que ha sido más difícil de lo que hemos proyectado”, con relación a los reiterados derrumbes que se han producido en la Cuesta de la Cultura Chinchorro, los que se han prolongado por varios meses.

Así también la jefa de la cartera de Obras Públicas señaló que “el trabajo que estamos haciendo es un trabajo de enmayado de todo el cerro, no alcanzamos a terminar ese trabajo y se produjeron de nuevo, nuevos derrumbes”.

La ministra añadió que ese trabajo de emergencia se está fortaleciendo “que nos va a permitir mantener la ruta activa, abierta. Efectivamente tenemos un problema en la ruta, pero la ruta no está cerrada. Sí la cerramos en la noche por temas de seguridad y durante el día tenemos maquinaria ahí instalada porque permanentemente están cayendo piedras y tierra y estamos permanentemente despejando”.

López en ese sentir, señaló que la solución a largo plazo es la solución más estructural, “pero en el corto plazo lo que necesitamos es terminar de enmayar y fortalecer ese trabajo con unas mallas que, bueno, ustedes saben…”

Al finalizar la entrevista con el matinal “Todos Juntos”, la ministra expresó que: “entendemos la molestia que esto genera, nosotros quisiéramos tener esto resuelto, pero lo que sí podemos asegurar es que no tenemos la ruta suspendida, es decir, que no está aislada, eso no es así. Naturalmente no es lo mismo que tener la ruta absolutamente abierta y liberada.

Artículos relacionados

Botón volver arriba