
La medida afecta la compra de uniformes, calzado y otros implementos básicos para el personal policial
El ajuste presupuestario definido por el Gobierno para el año 2025 ya comienza a generar efectos concretos en distintos organismos del Estado. Uno de los más significativos se produjo en Carabineros de Chile, institución que, ante un déficit cercano a los $7.500 millones, se vio obligada a cancelar una serie de adquisiciones clave para su operatividad.
Así lo establece una resolución emitida por el Departamento de Compras Públicas de la policía uniformada, firmada por el coronel Fabián Rocha, donde se oficializa la revocación de nueve licitaciones destinadas a la compra de vestuario, indumentaria y calzado para el personal. Cuatro de ellas ya estaban cerradas y en etapa de evaluación, mientras que otras cinco permanecían abiertas.
Entre los productos que no podrán ser adquiridos se encuentran botas, cinturones operativos, parkas, pantalones tácticos y poleras, artículos considerados esenciales para el desarrollo de labores policiales y de seguridad ciudadana.
La decisión se enmarca en un panorama de reajuste de recursos que afecta a diversas instituciones públicas del país, las cuales deben readecuar sus planes de gasto ante una disminución en los montos asignados respecto a años anteriores.
Desde el Congreso, los diputados del Partido Republicano Cristián Araya y Luis Sánchez manifestaron su preocupación por el impacto que esta situación podría tener en los propios carabineros, quienes advirtieron podrían verse obligados a financiar de su bolsillo los elementos que ya no serán proporcionados por la institución.
A su vez, la Multigremial Nacional (agrupación de pymes y emprendedores) expresó su inquietud por el perjuicio que sufren los emprendedores y pequeñas empresas que esperaban participar en los procesos de licitación, y que ahora quedan fuera de una importante oportunidad comercial.