LocalNoticias

CAPACITAN A 10 JÓVENES DE TARAPACÁ COMO OPERADORES DE GRÚA HORQUILLA PARA INSERCIÓN LABORAL

El Servicio de Reinserción Social Juvenil en Tarapacá, en colaboración con diversas empresas y OTEC, inició una innovadora capacitación dirigida a 10 jóvenes que se encuentran en el medio libre y el Centro de Libertad Asistida Especial con Internación Parcial (LAE-IP). El programa de 80 horas busca formar a estos jóvenes como operadores de grúa horquilla, entregándoles una herramienta laboral eficaz para su reinserción social en la región.

La directora regional del servicio, Liliana Romero, destacó la importancia del programa: «Hoy iniciamos esta innovadora capacitación para jóvenes… que accederán a una formación completa de 80 horas, para transformarse en operadores de grúa horquilla«. El objetivo es que estos 10 jóvenes puedan formar parte, puedan efectivamente reinsertarse y contar con las herramientas necesarias para cumplir, cierto, y poder avanzar en sus vidas.

Este avance se concretó gracias a un acuerdo colaborativo entre el Servicio y Academia Humberstone, sumando el apoyo de la empresa Vilas Motor, Otec Excelencia Capacitación y Otic Sofofa, permitiendo «sumar esfuerzos para entregar una herramienta eficaz para la reinserción social y laboral de jóvenes en Tarapacá«.

DETALLES DE LA FORMACIÓN Y COLABORACIÓN EMPRESARIAL

Por su parte, Tamara Padilla, gerente general de Academia Humberstone, explicó que la colaboración busca «potenciar la empleabilidad«. y detalló que el curso de 80 horas que están realizando involucra la Operación Segura de Grúa Horquilla, más una aplicación con respecto a la seguridad vial.

Además, la gerente general detalló que el entrenamiento incluye la revisión de herramientas de mecánica, consideradas «súper importante hoy día para la mantención de los vehículos». La capacitación combina la práctica con las herramientas de mecánica.

Junto con ello, Javiera Ariñez, coordinadora de Excelencia Capacitación, detalló que su organización realizará el curso práctico de grúas horquilla en sus instalaciones, ofreciendo a los jóvenes «acceso a las condiciones reales de este curso…».

También en esta colaboración, Alejandra Carvajal, jefa zonal de Otec Sofofa, subrayó la importancia de estas «iniciativas que generan impacto en la comuna», asegurando que la finalidad es «fortalecer lo que es la empleabilidad» de estos jóvenes.

Finalmente, Paola Santibáñez, jefa de Recursos Humanos de Vilas Motor, expresó su motivación: «Como empresa estamos muy contentos y motivados de poder haber generado esta instancia de colaboración» para «darle la oportunidad a estos jóvenes de que puedan formar, comenzar su mundo laboral, reinsertarse en la sociedad«. Santibáñez enfatizó que su apoyo busca generar un «vínculo para ellos de satisfacción, de que son importantes», contribuyendo a combatir la «falta de empleabilidad en la región».

Artículos relacionados

Botón volver arriba
🔴 En vivo