
Hoy lunes 18 de agosto vence el plazo para la inscripción de candidaturas presidenciales y parlamentarias ante el Servicio Electoral (Servel), en una jornada marcada por intensos movimientos políticos y definiciones de última hora.
Además de los pactos parlamentarios, varias figuras del escenario nacional llegaron hasta las dependencias del Servel para oficializar su postulación a La Moneda.
EVELYN MATTHEI: LA APUESTA DE “CHILE GRANDE Y UNIDO”
La alcaldesa de Providencia y exministra Evelyn Matthei inscribió oficialmente su candidatura presidencial durante el fin de semana, representando al pacto “Chile Grande y Unido”, que agrupa a los partidos de Chile Vamos (RN, UDI y Evópoli) junto a Demócratas, la colectividad encabezada por la senadora Ximena Rincón.
Matthei llegó acompañada de los dirigentes de su coalición y destacó la importancia de ofrecer una alternativa de gobernabilidad y unidad en las próximas elecciones de noviembre.
JOHANNES KAISER: CARTA DEL PACTO “CAMBIO POR CHILE”
En paralelo, el diputado Johannes Kaiser acudió al Servel para oficializar su candidatura presidencial en representación del pacto “Cambio por Chile”, conformado por el Partido Republicano, el Partido Social Cristiano y el Partido Nacional Libertario.
El parlamentario selló así su intención de disputar la presidencia con un discurso centrado en el orden, la seguridad y el fortalecimiento de las libertades individuales.
JEANNETTE JARA: CANDIDATA ÚNICA DEL OFICIALISMO
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, será la representante de los bloques oficialistas tras haber ganado la primaria presidencial de Unidad para Chile. Por ello, no necesita acudir al Servel para inscribirse, ya que su nombre pasa automáticamente a la papeleta de primera vuelta.
Su candidatura está respaldada tanto por el pacto “Unidad para Chile” (integrado por PS, PC, Frente Amplio, PR, PL, PPD y la DC) como por la segunda lista
oficialista “Verdes, Regionalistas y Humanos”, donde participan el FRVS, Acción Humanista y movimientos regionales.
MARCO ENRÍQUEZ-OMINAMI: QUINTA POSTULACIÓN A LA MONEDA
Durante esta jornada, Marco Enríquez-Ominami (ME-O) también acudió al Servel para inscribir su quinta candidatura presidencial.
El exdiputado y fundador del PRO se suma nuevamente a la carrera de noviembre, reafirmando su trayectoria como uno de los políticos con más postulaciones presidenciales en la historia reciente de Chile.
HAROLD MAYNE-NICHOLLS: AÚN NO SE INSCRIBE
El expresidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, figura entre los nombres que han manifestado su intención de competir por la presidencia, sin embargo, hasta el cierre de esta nota aún no se presenta en el Servel para formalizar su candidatura.
JOSÉ ANTONIO KAST: “RECUPERAR Y RECONSTRUIR CHILE”
El presidente del Partido Republicano, José Antonio Kast, inscribió este lunes su candidatura presidencial para las elecciones del próximo 16 de noviembre. El abanderado, líder en las encuestas, realizó un acto en Antofagasta, a más de 1.300 kilómetros de la capital, donde lanzó un mensaje centrado en la recuperación del país.
“Chile no está condenado al fracaso, Chile está llamado a la grandeza, a ser ese país que tenemos que ser: fuerte, libre y próspero”, expresó Kast, quien prometió “recuperar y reconstruir” la nación de la mano de un proyecto basado en seguridad, orden y crecimiento económico.
FRANCO PARISI: CONFIANZA EN LLEGAR A SEGUNDA VUELTA
El economista y líder del Partido de la Gente, Franco Parisi, también inscribió hoy su candidatura presidencial ante el Servel. En la instancia, aseguró que su opción tiene la fuerza suficiente para alcanzar la segunda vuelta de noviembre.
Parisi reafirmó su mensaje hacia quienes infringen la ley, enfatizando que su eventual gobierno actuará con firmeza: “Nosotros vamos a ser estrictamente pegados a la ley. Al César lo que es del César”, señaló.
EDUARDO ARTÉS: FIRMAS REUNIDAS A ÚLTIMA HORA
El dirigente del Partido Comunista Acción Proletaria, Eduardo Artés, logró reunir en los últimos días las firmas necesarias para respaldar su candidatura presidencial.
De acuerdo con lo informado por su equipo, se espera que Artés acuda al Servel durante la jornada para oficializar su inscripción y sumarse a la papeleta presidencial de noviembre, representando una opción desde la izquierda más radical del espectro político.
PACTOS PARLAMENTARIOS EN PARALELO
Junto a las inscripciones presidenciales, el Servel también recibió durante la semana las listas parlamentarias. Entre ellas destacan:
• “Chile Grande y Unido” (Chile Vamos y Demócratas).
• “Cambio por Chile” (Republicanos, Social Cristianos y Nacional Libertario).
• “Unidad para Chile” (PS, PC, FA, PR, PL, PPD y DC).
• “Verdes, Regionalistas y Humanos” (FRVS, Acción Humanista y movimientos regionales).
Con este escenario, la papeleta presidencial de noviembre comienza a tomar forma con un abanico de candidatos de distintos sectores, mientras algunos aspirantes aún corren contra el tiempo para oficializar su participación.