
La Brigada de Delitos Económicos (BRIDEC) de la PDI Iquique detuvo a dos ciudadanos de nacionalidad peruana que participaron en un hurto millonario contra una ciudadana china en el recinto amurallado de la Zona Franca de Iquique (Zofri).
Según informó la PDI, el hecho ocurrió el pasado martes en el sector bancario de Zofri, donde la víctima fue abordada por un grupo de cinco delincuentes. Estos utilizaron un método de distracción conocido como “salida de banco”, manchando su vestimenta y rodeándola para que perdiera de vista su mochila, la cual contenía dinero y especies de valor.
El operativo permitió recuperar cerca de 11 millones de pesos chilenos, 4.600 dólares y 12 teléfonos celulares, aunque no se logró rescatar la totalidad del dinero. Las especies incautadas ya fueron devueltas a la víctima.
El prefecto Juan Carlos Ramírez, jefe de la Bridec Iquique, explicó, “si bien no es un hecho aislado, estos delitos ocurren cada cierto tiempo en sectores bancarios o comerciales. Por eso recomendamos a los empresarios y usuarios de bancos modificar sus rutinas, variar los horarios y acudir acompañados. Son medidas simples que dificultan el actuar de este tipo de bandas”, explicó.
Respecto a la situación judicial, la Fiscalía obtuvo la ampliación de la detención de los imputados hasta el viernes 29 de agosto. Uno de los detenidos ya fue formalizado y quedó en prisión preventiva, mientras que el segundo será presentado en audiencia este viernes. En tanto, tres integrantes de la banda continúan prófugos.
Ramírez destacó la colaboración de la seguridad de Zofri, que entregó imágenes y datos relevantes para el seguimiento de los sospechosos, señalando que “gracias a la coordinación con el personal de seguridad logramos detener a dos de los cinco integrantes de la banda y recuperar parte del botín”, explicó.
Finalmente, la PDI llamó a la comunidad a denunciar este tipo de hechos de inmediato, señalando que “mientras más rápido recibimos los antecedentes, mayor es la probabilidad de recuperar los bienes y detener a los responsables”, concluyó el prefecto.
TESTIMONIO DE LA SECRETARIA DE LA VÍCTIMA
La secretaria del ciudadano chino entregó un relato detallado de cómo actuaron los delincuentes. Según explicó, el hurto fue ejecutado con coordinación milimétrica y en muy pocos minutos:

“Ellos lo siguieron desde que salió del banco. Cuando íbamos caminando por el sector, uno de los sujetos se acercó diciendo que la chaqueta de mi jefe estaba manchada, que debía sacársela para limpiarla. Mientras tanto, otro lo empujaba suavemente, como si quisiera ayudar. De pronto aparecieron más personas, todos hablando al mismo tiempo, confundiéndonos. Lo rodearon entre cinco, se cruzaban delante de él, lo tocaban, lo hacían girar. Yo intenté intervenir, pero era imposible identificar qué pasaba porque todo fue muy rápido y con mucha presión”.
La trabajadora agregó que en medio de esa confusión otro de los delincuentes aprovechó para tomar la mochila donde estaba el dinero y los teléfonos celulares:
“Ellos llevaban otra mochila idéntica, y en cuestión de segundos hicieron el cambio. Nosotros no lo notamos en ese instante, porque lo mantenían ocupado con la chaqueta y con las preguntas. Cuando nos dimos cuenta, ya habían desaparecido”.
Finalmente, la secretaria recalcó la habilidad y velocidad con que actuaron los antisociales, revelando que, «todo ocurrió en menos de cinco minutos. Fue impresionante cómo lo planificaron y cómo lograron distraerla. Se nota que sabían lo que hacían, porque en ningún momento levantaron sospechas hasta que ya era demasiado tarde”.