InternacionalNoticias

BOLIVIA ABOGA POR NUEVA RELACIÓN CON CHILE TRAS VISITA DE BORIC SIN RENUNCIAR AL MAR

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, declaró estar abierto a un cambio en la relación diplomática con Chile, en un giro estratégico que sigue a la histórica asistencia del mandatario chileno Gabriel Boric a su investidura. Sin embargo, Paz fue enfático en que este acercamiento debe darse sin dejar a un lado la «irrenunciable lucha» del país andino por el acceso soberano al océano Pacífico, un tema que ha mantenido tensa la relación bilateral por décadas.

EL NUEVO ENFOQUE: AGILIDAD SIN «MOCHILAS IDEOLÓGICAS»

Durante un acto de aniversario de la región amazónica de Beni, el gobernante boliviano justificó su llamado a la flexibilización de los lazos con Chile basándose en necesidades pragmáticas.

En ese sentido, Rodrigo Paz aseguró: “Tenemos que cambiar nuestra relación con Chile, sin dejar a un lado nuestra irrenunciable lucha por nuestro mar, sí, pero también al ser uno de los países fronterizos (…) tenemos que dar de comer a nuestra gente y nuestra gente necesita gobiernos ágiles, rápidos y flexibles para cambiar nuestra historia”.

El mandatario boliviano abogó por dejar atrás las fricciones históricas y políticas, señalando que «Nunca más se tiene que llevar en nuestras espaldas mochilas ideológicas y políticas«.

GIRO HISTÓRICO TRAS LA REUNIÓN CON BORIC

La declaración de Paz se produce luego del histórico encuentro entre él y el presidente chileno Gabriel Boric, el pasado 8 de noviembre. Esta reunión marcó un hito al ser el primer encuentro entre mandatarios de ambos países en diecinueve años, un gesto que el gobernante boliviano señaló que abrió “una estrategia de comunicación e infraestructura” para mejorar el vínculo bilateral.

Por su parte, el gobernante chileno destacó ese día “la importancia de estrechar vínculos y fortalecer el trabajo conjunto en materias como el control fronterizo y el Consejo Empresarial Binacional Chile-Bolivia”, poniendo el foco en la cooperación.

Pese a este giro, la relación bilateral arrastra la tensión de la demanda marítima que Bolivia llevó a la Corte Internacional de Justicia en 2013, la cual fue rechazada en 2018, un hecho que aún influye en la interacción entre ambas naciones.

Artículos relacionados

Botón volver arriba
🔴 En vivo