
El Black Friday 2025 se prepara para una de sus versiones con mayor actividad digital, impulsado por su coincidencia con el fin de mes y el pago de remuneraciones, escenario que anticipa un alto flujo de compradores buscando anticipar regalos navideños o renovar dispositivos tecnológicos. El evento se desarrollará entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre, totalizando cuatro días de rebajas en miles de productos.
Entre los artículos que concentrarán el mayor interés destaca la PlayStation 5, hoy una de las consolas más buscadas del comercio electrónico debido a sus bajas sostenidas durante campañas anteriores. Sus valores actuales en Chile varían entre los $300.000 y $550.000, cifras que los consumidores monitorean expectantes ante posibles nuevas caídas.
Los televisores de gran formato también figuran entre los protagonistas, con marcas como Samsung, LG y TCL proyectando fuertes descuentos en modelos que pueden ir desde las 55 hasta las 85 pulgadas. Sus precios habituales se mueven entre los $100.000 y $700.000, dependiendo de la tecnología del panel y la categoría del producto.
El rubro de los smartphones volverá a ser uno de los más competitivos, con ofertas previstas para dispositivos de Samsung, Xiaomi, Motorola y Apple, mientras que los relojes inteligentes seguirán ganando terreno como alternativa para adelantar compras de fin de año. En este segmento destacan marcas como Garmin, Apple, Amazfit y Xiaomi, cuyos equipos pueden oscilar entre los $100.000 y $800.000.
Para quienes buscan comparar precios en tiempo real, plataformas como Knasta, DescuentoOff, SotoTodo, Coolebra y Descuentos Rata permitirán seguir la evolución de las ofertas durante toda la jornada.
La edición 2025 del Black Friday corresponde a la 13ª versión del evento, organizado por Wide Latam con el respaldo de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). Según el gremio, la actividad es una oportunidad tanto para grandes compañías como para pymes, que nuevamente estarán presentes para potenciar su visibilidad y ventas.
Entre las marcas confirmadas este año aparecen H&M, Nike, Adidas, Shein, Samsung, Apple, HP, Lenovo, Easy, Santa Isabel, Nespresso, LATAM, Sky Airline, Jetsmart, entre muchas otras. En cuanto a pymes, destacan emprendimientos como Cosmética Natural NGEN, Streetdogs, IVMedical, DL Phone, Mangai Games, Mimbral, Delasavia, Ecotienda Pewen y más.
Con amplias categorías, cientos de marcas participantes y descuentos que podrían llegar al 70%, el Black Friday 2025 promete ser una de las ediciones más concurridas por los consumidores chilenos.







