LocalNoticias

BALANCE NACIONAL DE ADMISIÓN ESCOLAR MINEDUC 2025: ALTO HOSPICIO RECIBE ARRIENDOS DE INMUEBLES PARA AMPLIAR OFERTA EDUCATIVA

El Ministerio de Educación de Chile ha entregado un balance del proceso regular de Admisión Escolar 2025, destacando la habilitación de más de 15.300 cupos para este año a nivel nacional. En este contexto, la comuna de Alto Hospicio ha sido una de las beneficiadas con la ampliación de la oferta educativa.

En Alto Hospicio, se han realizado arriendos de inmuebles para ampliar la oferta educativa, como el anexo Simón Bolívar y el ex Academia Sinaí.

A pesar de los avances, aún existen desafíos pendientes en Alto Hospicio. Un 18% de los 379 estudiantes no matriculados al 3 de abril se concentra en esta comuna.

BALANCE NACIONAL
A nivel nacional, el Ministerio ha implementado varias medidas para ampliar la oferta educativa. La recuperación y reorganización de espacios educativos ha permitido maximizar la capacidad disponible mediante soluciones modulares, arriendo de inmuebles o habilitación de nuevos espacios en establecimientos con capacidad subutilizada.

Además, la inversión en infraestructura ha sido clave para ampliar la oferta educativa. Desde 2022 hasta 2026, el Ministerio habrá invertido un total de 15.900 millones de pesos en obras de infraestructura escolar.

Algunos ejemplos de esta inversión incluyen proyectos de conservación de emergencia en Río Hurtado, Puchuncaví, El Quisco, Cartagena, Pozo Almonte, Quintero y Lago Ranco. También se han realizado arriendos de inmuebles para ampliar la oferta educativa en Antofagasta con el arriendo en tramitación del anexo Marta Narea.

Según el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, el Sistema de Admisión Escolar (SAE) ha permitido identificar zonas con sobredemanda y tomar decisiones para ampliar la oferta educativa. La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, destacó que el sistema educativo no tiene un problema generalizado de falta de matrícula a nivel nacional, sino que es un desafío que ocurre en algunas zonas del país y en ciertos niveles específicos.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally y de las carreras de velocidad.

Artículos relacionados

Compruebe también
Cerrar
Botón volver arriba