
A más de 24 horas del cierre de la fiesta de La Tirana, autoridades de seguridad entregaron un balance, donde se cuantificó la detención de más de 65 personas por órdenes judiciales y contrabando además del decomiso de cigarrillos, alimentos y medicamentos en 10 días de celebración en honor a la Virgen del Carmen.
Es así como el general jefe de zona de Carabineros de Tarapacá, Juan Francisco González, indicó que cerca de 65 personas fueron detenidas durante estos días de fiesta, “en su mayoría por órdenes judiciales y por contrabando. El delito que más se registró fue el hurto de celulares, teniendo como resultado la detención de personas y recuperación de especies”.
Como es sabido, que el retén del poblado subió en su categoría convirtiéndose en una subcomisaría, otorgando mayores recursos, entre ellos el apoyo y trabajo de más de 200 efectivos que estuvieron desarrollando labores de fiscalización, control y monitoreo en el pueblo de La Tirana desde el 1 de julio cuando se declara zona seca la zona.
Dentro de los decomisos realizados durante esta fiesta los más comunes fueron incautación de cigarrillos de contrabando, alcohol, juegos pirotécnicos y también medicamentos, siendo detenida una persona con más de 20 kilos de medicamentos y siendo puesta a disposición del poder judicial por la Ley 20.000 por contener medicamentos catalogados como psicotrópicos.
CONTROL DE RUTAS
En cuanto a los niveles de congestión la autoridad indicó que fue bastante expedito tanto el ingreso al pueblo como la salida por la ruta las Carmelitas, en especial durante los días de mayor afluencia de público y donde, además, se había dispuesto la unidireccionalidad del sentido acortando los tiempos de desplazamiento en especial el día de la víspera.
El general Juan Francisco González, destacó el buen trabajo que se realizó de forma coordinada entre los diferentes servicios como “salud, transporte, Delegación tanto Regional como Provincial, además de las policías, en especial con la Policía de Investigaciones, con el SAG y con todos los organismos para celebrar la hermosa fiesta de La Tirana”, señaló.
Por su parte, el prefecto César Ramírez, jefe de la Prefectura Provincial de Iquique de la Policía de Investigaciones, indicó que todos años realizan servicios en el pueblo de La Tirana, con motivo de la fiesta, en donde este año participaron 8 efectivos policiales de la institución.
En ese sentido, Ramírez señalo que “se realizaron en total 280 fiscalizaciones tanto de transeúntes como vendedores ambulantes, registrándose 22 personas que fueron denunciadas por la ley de migraciones, principalmente por ser detectadas por ingreso clandestino e ingreso irregular por paso no habilitado”, afirmó.
Junto con ello, el jefe de la Prefectura de Iquique de la PDI, indicó que también “se registraron a dos personas detenidas por órdenes de detención pendientes”. Así también destacó la coordinación en la realización de los servicios con carabineros y otros servicios públicos, “desde la perspectiva de Policía Internacional y Migración, se prestó toda la capacidad técnica para apoyar las labores de los servicios como de carabineros ante la afluencia de extranjeros”.
Así también, el prefecto César Ramírez destacó que la totalidad de estas personas que fueron denunciadas al sistema de fiscalización migratorio todos fueron ingresados al Sistema ABIS, que es una base de datos vigente en la región y en Arica, permitiendo la fiscalización y tener un registro formal biométrico de los ciudadanos extranjeros que están de forma irregular en el país”, enfatizó.