
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en particular y envió a la Sala el proyecto de ley que busca regular los ingresos que perciben los expresidentes de la República, limitando estos a una dieta y dejando fuera las asignaciones adicionales.
La propuesta respaldada establece que, una vez finalizado un mandato presidencial completo, quien haya ejercido el cargo recibirá una remuneración equivalente a la de un ministro de Estado. Asimismo, se precisa que no podrán existir asignaciones extra financiadas con recursos públicos.
El articulado aprobado corresponde a una indicación presentada por los diputados Andrés Longton (RN) y Jorge Alessandri (UDI), que obtuvo cinco votos favorables, entre ellos los de Marcos Ilabaca (PS), Raúl Leiva (PS) y Javiera Morales (FA). En contra se pronunciaron Pamela Jiles (PDG), Luis Sánchez (Republicano) y Gustavo Benavente (UDI).
Jorge Alessandri, presidente de la comisión, destacó que la medida implica la eliminación de asignaciones que actualmente rondan los 12 millones de pesos mensuales. Además, remarcó que el beneficio se activa solo tras completar un periodo presidencial: “La dieta quedará establecida desde que alguien deja un periodo completo de ser presidente, sin importar su edad”, explicó.
El parlamentario añadió que llegar a consensos fue clave para que el proyecto no quedara entrampado: “Era la vía más razonable para que ese acuerdo se diera, poder avanzar en el proyecto y que se aprobara, porque si no íbamos a quedar paralizados”, puntualizó.
El texto ahora deberá ser revisado y votado por la Sala de la Cámara.